ROSCO INMUNOVersion en ligne ROSCO INMUNOLOGÍA par Lui Acha A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A sustancia que provoca una respuesta inmunitaria, estimulando la producción de anticuerpos. Contiene la B De ellos depende la inmunidad mediada por anticuerpos con actividad específica de fijación de antígenos Empieza por C Uno de los isotipos de cadena ligera de las inmunoglobulinas. Empieza por D enfermedad autoinmune organoespecífica la cual las células beta de los islotes de Langerhans son destruidas. Empieza por E Es una técnica de inmunoensayo en la cual un antígeno inmovilizado se detecta mediante un anticuerpo enlazado a una enzima capaz de generar un producto detectable Empieza por F proceso mediante el cual las células capturan partículas y las confinan en una vacuola citoplasmática (fagosoma) Empieza por G Enzimas asociadas a gránulos de las células T citotóxicas y de los linfocitos granulosos grandes. Empieza por H tolerancia histica entre el donante y el receptor del injerto. Empieza por I Grupo de glicoproteínas estructuralmente relacionadas que son producidas por linfocitos B y células plasmáticas y que son responsables de la inmunidad humoral. Contiene la J es un procedimiento que permite identificar rapidamente a las inmunoglobulinas monoclonales cuando se realiza un análisis. Contiene la K Prueba alérgica mas utilizada basada en exponer a la persona a extractos alergénicos ricos en proteínas y observar si se produce una reacción cutánea. Empieza por L Células que completan su desarrollo en los órganos linfoides y que juegan un papel fundamental como parte del sistema inmunitario en la defensa del organismo frente a agentes patogenos Empieza por M La inmunodifusión radial también es conocida como la técnica de: Empieza por N Es un tipo de marcador que es utilizado en técnicas basadas en reacciones antígeno-anticuerpo primarias Empieza por O proceso que facilita la fagocitosis mediante el depósito de opsoninas sobre el antígeno. Empieza por P Utensilio estándar empleado en la investigación analítica y clínica en microbiología, y en laboratorios de diagnóstico. Se usa muy frecuentemente en el ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas Empieza por Q aumento de la actividad migratoria aleatoria de las células Empieza por R Molécula de la superficie celular que se une específicamente a determinadas moléculas extracelulares. Empieza por S proceso que conduce a la modificación especifica de la situación reaccional del organismos inmunológicos humorales y/o mediados por células. Empieza por T Sustancia que normalmente es inmunógena pero que en determinadas circunstancias produce inmunotolerancia. Contiene la U capacidad que tienen los antígenos particulares multivalentes para unirse a sus anticuerpos complementarios dando lugar a inmunocomplejos o agregados. Empieza por V despigmentación de la piel como consecuencia de la destrucción de los melanocitos, que son las células productoras de la melanina. Empieza por W Técnica analítica que se utiliza para identificar proteínas especificas en una mezcla compleja de proteinas mediante una electroforesis, un traspaso de los resultados a una placa de nitrocelulosa y una revelación Contiene la X Los Linfocitos CT son también conocidos como linfocitos: Contiene la Y El precipitado que se forma al combinarse Ag-Ac pueden formar una línea contínua llamada identidad completa, una línea con un espolón llamada identidad parcial, o bien dos líneas que se cruzan Contiene la Z Fuerza de unión real entre un antígeno y su correspondiente anticuerpo, que depende tanto de la afinidad entre los epítopos y los paratopos como de la valencia del antígeno y del anticuerpo.