Ruleta de arteVersion en ligne Ruleta con preguntas relacionadas con temas de historia del arte par Marta Abad A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Cualquier vano que aumenta o disminuye su anchura progresivamente. Empieza por B Parte inferior de una columna sobre la que reposa el fuste. Empieza por C Elemento arquitectónico colocado sobre el fuste de la columna o la pilastra, que sostiene directamente el arquitrabe, arco. Empieza por D También llamada girola, es un pasillo, prolongación de las naves laterales y que rodea por la parte trasera al presbiterio. Empieza por E Conjunto de arquitrabe, friso y cornisa en los órdenes clásicos. Empieza por F Técnica de pintar sobre la pared. Empieza por G Conducto por donde desagua al lluvia que cae en los tejados. Suele tener forma de animal fantástico Empieza por H Hueco coronado por un cuarto de esfera, generalmente practicado en un muro y destinado generalmente a recibir una estatua Empieza por I Ciencia estudia el origen, la formación de las imágenes y el desarrollo de los temas figurados y de los atributos con que pueden identificarse Empieza por J Elemento vertical que sostiene la parte superior de una puerta o ventana y donde se sostienen la arquivoltas Empieza por K Escultura que representa una figura joven femenina en la época arcaica griega Empieza por L Remate, generalmente sobre una cúpula que sirve para dar luz Empieza por M Italianismo que significa nimbo almendrado y que designa un óvalo o marco almendrado que circunda a Cristo en majestad o en actitud triunfante. Empieza por N Luminosidad que rodea la cabeza de una figura. Empieza por O Pilar aislado, con remate en forma de pirámide, cuadrado o rectangular, cuya función es puramente ornamental y decorado con relieves Empieza por P Elemento vertical que divide la luz de una ventana, portada, etc. Contiene la Q Sistema arquitectónico que utiliza elementos de cubrición horizontales, desconociendo el arco y la bóveda. Empieza por R Obra de arte que cubre el muro tras el altar Empieza por S Cuando la figura representada (en pintura o, sobre todo, en escultura) aparece sentada. Empieza por T Edificio público romano para la higiene y el recreo. Contiene la U Corredor que discurre sobre las naves laterales de la iglesia, permitiendo aumentar su aforo. Empieza por V Hueco. Contiene la X Movimiento artístico que se inicia a finales del s. XIX, despreocupado por el realismo y ocupado por mostrar los sentimientos y el mundo y vivencias interiores del artista. Empieza por Y Persona representada (en pintura o, sobre todo, en escultura) tendida, tumbada, generalmente muerta y esculpida sobre un SARCÓFAGO o sepulcro de inhumación Empieza por Z Representación que tiene forma o apariencia de animal, muy frecuente en el Arte Prehistórico Esquemático