Créer une activité
Jouer Test
1. 
Completa el siguiente párrafo. A partir de la ________, el mundo se polarizó entre dos potencias: Los Estados Unidos (EEUU) y La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que planteaba un modelo alternativo al ________, el cual buscaba propagarse a nivel global. Tras la revolución Cubana, EEUU intervino en la política de América Latina en la época de los sesenta y setenta del siglo XX, impulsando dictaduras militares que permitieran frenar el avance del socialismo.
A.
Primera Guerra Mundial – Socialismo
B.
Guerra de Corea – Capitalismo
C.
Segunda Guerra Mundial – Capitalismo
D.
Guerra del Golfo – Socialismo
2. 
¿A qué civilización hace referencia el texto? Una de las civilizaciones más antiguas aportó a la Humanidad una serie de inventos que condicionaron el curso de la historia; entre ellos resaltan: la pólvora, la brújula, las primeras imprentas, e compás, el papel, la cerámica, la porcelana, y el procesamiento y uso de la seda.
A.
Griega
B.
Mesopotámica
C.
Egipcia
D.
China
3. 
A partir de la segunda guerra mundial, el mundo se polarizó en dos potencias, EEUU y URSS, que planteaban un modelo alternativo al ________, que buscaba propagarse a nivel global. Tras la revolución cubana, Estados Unidos intervino en la política Latinoamericana, en las décadas del 60 y 70 del siglo XX, impulsando ______ que permitieran frenar el avance del ______.
A.
Socialista – insurgencias armadas – capitalismo
B.
capitalista – dictaduras militares – socialismo
C.
socialista – dictaduras militares – capitalismo
D.
capitalista – insurgencias militares – socialismo
4. 
La segunda guerra mundial es considerada el conflicto más grande de la historia de la humanidad, tal consideración se debe a que:
A.
Murieron más de 55 millones de personas entre civiles y militares
B.
Se caracterizó por discusiones diplomáticas entre potencias europeas
C.
El Mundo se dividió en dos bloques económicos y sociales opuestos
D.
Se enfrentaron políticamente países del continente asiático
5. 
¿De qué manera afectó la crisis que menciona el texto? Para 2012, América Latina y la Unión Europea (UE) se encontraban en una situación que, en muchos aspectos parecía la imagen inversa de la que había dominado las relaciones mutuas durante las últimas décadas. Desde que se inicio la crisis económica, la situación de la UE se fue deteriorando hasta poner en juego su propia construcción institucional. El contraste no pudo ser mayor con lo que ocurría al otro lado del Atlántico. A pesar de la crisis Global, América Latina mantuvo un fuerte crecimiento económico, animado por la bonanza exportadora hacia el continente asiático y el crecimiento de la demanda Interna, en sociedades donde se expandieron las clases medias, además del decrecimiento de la pobreza y desigualdad. Sin embargo, Sin embargo, también hubo afectación en algunos de los países del continente Latinoamericano.
A.
Baja de Exportaciones hacia Europa
B.
Subida moderada de las Tasas de Desempleo
C.
Aumento de las Tasas de Mortalidad
D.
Incremento Migratorio a los EEUU
6. 
Lea el texto y responda. Tras el periodo Independentista, las naciones latinoamericanas configuraron su economía en torno a la producción agrícola. A Inicios del siglo XX se hacía evidente la necesidad de impulsar reformas económicas y sociales que permitieran la modernización de los estados. A medida que avanzaba el siglo XX, EEUU sustituyó a los países Europeos como prestamista y destinatario de las exportaciones Latinoamericanas. En 1929, la crisis de la Bolsa de Nueva York provocó la crisis del sistema financiero, lo que llevó al cierre de muchos bancos americanos. Las consecuencias de este acontecimiento se sintieron en todo el mundo. ¿Cuál fue el efecto de este Hecho en el Ecuador?
A.
Crisis en el sector agroexportador por el cierre de mercados
B.
Implementación de la Reforma Agraria para solucionar los problemas de sectores Rurales
C.
Solicitud de préstamos al FMI para paliar la crisis económica
D.
Aumento de las exportaciones hidrocarburíferas en lugar de las agrícolas