Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

PUNTO 7

PUNTO 6

¿QUE ES LA PERIODIZACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO?

INCLUYEN DOS MICROCICLOS COMO MINIMO:

PUNTO 9

PUNTO 12

QUE ES LA ORGANIZACION EN LA PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO:

PUNTO 5

PUNTO 8

PUNTO 14

LA ESTRUCTURA Y PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO ESTA DETERMINADA POR:

PUNTO 4 PLAN GRAFICO:

PUNTO 13

DEFINE MODELO DE ENTRENAMIENTO:

PUNTO 11

PUNTO 2 PLAN GRAFICO

PUNTO 3 PLAN GAFICO

PASOS EN EL PROCESO DE PLANIFICACION:

Planificacion del Entrenamiento Deportivo:

PUNTO 10

PUNTO 5 PLAN GRAFICO

2. Generalidades del plan de entrenamiento.

PUNTO 1 PLAN GRAFICO

PUNTO 3

1. Resumen del plan anterior.

SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL SISTEMA DE LA PREPARACION DEL DEPORTISTA:

PUNTO 4

LA PERIODIZACION:

REPRESENTACIONES DE UN AUTOR EN BASE A SU PROPIA EXPERIENCIA DE COMO REALIZAR UN PLAN CON DIVERSOS OBJETIVOS.

Aspectos para nominar el equipo a las diferentes competencias.

Objetivos , fechas de aplicaciones y contenidos de las baterías de evaluaciones , concentraciones y /o campamentos.

Objetivos y tareas de la preparación psicológica (por fases y subfases).

ES LA ESTRUCTURA ORDENADA DE LOS PASOS A SEGUIR QUE TENDRA CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE LE DAREMOS AL PLAN.

• Síntesis de aspectos de mayor importancia • Nivel de rendimiento de la temporada anterior • Cumplimientos de los objetivos marcados • Nivel de Entrenamiento realizado • Perfil de Condiciones del o de los Deportistas

1.- ELABORACION ( PRIMERO SE HACE). 2.- EJECUCION (SE LLEVA A CABO). 3.- EVALUACION (SE VERIFICA LO LOGRADO O LO DEFICIENTE).

• Fechas de inicio y finalización del plan • Objetivos generales del plan de entrenamiento • Objetivos Específicos • Desglosé de cantidad de Mesociclos, Microciclos , sesiones , competencias, evaluaciones • Porcentaje de dedicación a los componentes de la preparación del deportista • Porcentajes de dedicación de los componentes de la preparación física • Cantidades de carga de cada componente de la preparación del deportista • Porcentajes asignado a cada Etapa y Periodo • Cantidad de atletas y Deporte o especialidad. • Horarios y lugar de entrenamiento.

Requerimientos mínimos (materiales) para lograr los objetivos planteados.

Objetivos, fechas, lugares y oponentes para la competencia fundamental.

Objetivos y tareas de la preparación física (por fases y subfases).

es ante todo el resultado del pensamiento del entrenador y la organización de todo lo que ocurre en la etapa de la preparación del deportista.

EL MESOCICLO

COMPETENCIAS:

Análisis individuales y colectivos de los diferentes aspectos fundamentales de la preparación del deportista (ficha técnica).

Objetivos y tareas de la preparación técnica y táctica (por fases y subfases).

1.- FACTORES GENOTIPICOS (MORFOLOGIA, CAPACIDADES MOTRICES Y PSICOLOGICAS). 2.- FACTORES FENOTIPICOS ( ENTRENAMIENTO, COMPETENCIAS Y OTROS FACTORES). 3.- MATERIALES TECNICOS (BASE MATERIAL, MEDIOS TECNICOS, CONDICIONES DE VIDA). 4.- FACTORES DE DIRECCION (PEDAGOGIA, GESTION E INFORMACION).

DOSIFICACION DE LA CARGA DE TODOS LOS COMPONENTES DE PREPARACION DEL DEPORTISTA:

Objetivos y tareas de la preparación teórica (por fases y subfases).

Relación de entrenadores encargados de dirigir el plan de Entrenamiento.

Relación de los medios y métodos fundamentales que se utilizaran en el plan de entrenamiento. (por fases y subfases)

LA CALENDARIZACION:

1.- EL CALENDARIO COMPETITIVO. 2.- LA ORGANIZACION Y CLASIFICACION DE LAS CARGAS. 3.- LAS DIRECCIONES DE ENTRENAMIENTO.

LAS EVALUACIONES:

Objetivos, fechas, lugares y oponentes para las competencias preparatorias.

ES LA DIVISION DE LOS PERIODOS EN LOS QUE SE TRABAJARA O PONDRA LA CARGA DE ENTRENAMIENTO.