Créer une activité
Jouer Mots Roulette
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por  
A
Siglo XVII y XVIII fueron determinantes en el proceso de maduración de la sociedad la economía, las instituciones políticas y la cultura de la Edad Moderna. La caracteristica más importante de este período es.
Empieza por  
B
El absolutismo no tuvo las mismas características en todas las naciones ejemplo en Francia y España se consolidó el absolutismo monárquico mientras que en Inglaterra desaparecio luego de la revolución que encabezó Oliver Chromwell
Contiene la  
C
Entr 1750 y 1775, dos ilustrados franceses, Denis Diderot y Jean D'Alembert, dirigieron una obra monumental que pretendía organizar y sintetizar metódicamente todo el saber humano
Empieza por  
D
Se propuso recuperar el imperio que España había alcanzado en el siglo XVI y para ello implementó una serie de reformas a la organización del estado y a la economía.
Empieza por  
E
Este imperio entró en franca decadencia debido al atraso en el desarrollo industrial y comercial con respecto a Inglaterra y Francia
Empieza por  
F
En este imperio el absolutismo llegó a su máximo explendor en el siglo VXII durante el reinado de Luis XIV, quien permitió que los nobles sus privilegios económicos, pero los despojo de todo poder pilitico
Empieza por  
G
COLOCA LA LETRA QUE SE INDICA Y LA TENDRÁS BUENA
Empieza por  
H
Este ilustrador planteaba que las sociedades debían establecer acuerdos con sus gobernantes para que estos mantuvieran el orden a cambio de que no hubiese levantamiento en su contra.
Empieza por  
I
En este imperio el absolutismo adquirió características diferentes al resto de las naciones europeas de vido a la presencia del parlamento la cuál la burguesía participaba el poder político
Empieza por  
J
Este ilustrador pensaba que el ser humano es bueno por naturaleza pero la sociedad lo corrompe.
Empieza por  
K
COLOCA LA LETRA QUE SE INDICA Y LA TENDRÁS BUENA
Empieza por  
L
Este ilustrador pensaba que la obligación del gobierno era garantizar los derechos naturales a la vida, la igualdad, la libertad y a la propiedad.
Empieza por  
M
Este ilustrador propuso qué para evitar el poder absoluto en una sola persona, el estado debía estar dividido en tres poderes
Empieza por  
N
COLOCA LA LETRA QUE SE INDICA Y LA TENDRÁS BUENA
Empieza por  
O
COLOCA LA LETRA QUE SE INDICA Y LA TENDRÁS BUENA
Empieza por  
P
COLOCA LA LETRA QUE SE INDICA Y LA TENDRÁS BUENA
Empieza por  
Q
COLOCA LA LETRA QUE SE INDICA Y LA TENDRÁS BUENA
Empieza por  
R
Se consolidó sobre todo en los países de Europa occidental España Francia e Inglaterra y también se fortaleció en Rusia
Contiene la  
S
La sociedad se dividió en tres : la nobleza, el clero y el tercero conformado por campesinos, artesanos y Burgueses.
Empieza por  
T
COLOCA LA LETRA QUE SE INDICA Y LA TENDRÁS BUENA
Contiene la  
U
El pensamiento racionalista que había iniciado en el Renacimiento y se había desarrollado con los descubrimientos y adelantos de la revolución científica del siglo XVII y culminó en un movimiento cultural y filosófico conocido como :
Empieza por  
V
Filósofo que criticó duramente el poder de los monarcas.
Empieza por  
W
COLOCA LA LETRA QUE SE INDICA Y LA TENDRÁS BUENA
Empieza por  
X
COLOCA LA LETRA QUE SE INDICA Y LA TENDRÁS BUENA
Empieza por  
Y
COLOCA LA LETRA QUE SE INDICA Y LA TENDRÁS BUENA
Empieza por  
Z
COLOCA LA LETRA QUE SE INDICA Y LA TENDRÁS BUENA