Tipo de muestreo en el que cualquier individuo de la Población tiene la misma posibilidad de ser escogido gracias al azar.
Empieza por
B
Parte fundamental de un trabajo de investigación, que sustenta la fundamentación.
Empieza por
C
En aquello en lo que se basa el Currículo del nuevo Paradigma Educativo.
Empieza por
D
Tipo de muestreo que selecciona de manera intencional los elementos/sujetos que se quiere que formen parte de la muestra.
Empieza por
E
El tipo de muestreo que utilizamos cuando sabemos que la pertenencia o no a un grupo condiciona los resultados, garantiza que en el estudio haya elementos de todos los grupos.
Empieza por
F
Número de veces que se repite un determinado valor de la variable estudiada en una investigación.
Empieza por
G
Buscador bibliográfico con información fiable, pues recoge sólo fuentes académicas
Contiene la
H
Tipo de contraste utilizado con 2 variables Cualitativas Nominales o una nominal y otra ordinal, para comprobar si una pruduce diferencias significativas en la otra.
Empieza por
I
Tipo de muestreo que selecciona la muestra en el entorno al que le resulta mas fácil acceder al investigador.
Empieza por
J
(Verbo en infinitivo) lo que se debe hacer con la Importancia del tema.
Contiene la
K
Tipo de escala que mide diferentes actitudes del encuestado: nivel de acuerdo con una afirmación, importancia que atribuye a algo, etc.
Contiene la
L
(termina en L) Cada una de las 10 partes en las que puedo dividir una distribución.
Empieza por
M
valor correspondiente al lugar o Posición que divide en dos partes iguales los valores de una observación o medición, una vez que se han ordenado de menor a mayor, deja el mismo número de valores por arriba que por abajo.
Empieza por
N
Tipo de variable cualitativa según el nivel de medición, que no puede ser ordenada.
Empieza por
O
Tipo de valor que comparo con el Valor crítico en un contraste de T-Studen para muestras emparejadas (Pre-Post).
Empieza por
P
Prueba que se utiliza para estudiar la Correlación Lineal entre dos variables Cuantitativas.
Empieza por
Q
Notación con la que se designa a los Cuartiles de una distribución estadística
Empieza por
R
Frecuencia de un determinado valor respecto al total de observaciones, su proporción.
Empieza por
S
Prueba que se utiliza para estudiar la Correlación Lineal entre dos variables Ordinales o una ordinal y otra cuantitativa.
Empieza por
T
Prueba que se utiliza para el contraste de Hipótesis de muestras emparejadas y mide una variable antes y después de introducir un cambio.
Contiene la
U
Parte de una Población que se selecciona para representarla. Para ello debe reunir todas las características de la Población, tener un tamaño suficiente y ser independiente de los intereses del investigador.
Empieza por
V
Medida de dispersión que calcula lo que se alejan de la Media todos y cada uno de los valores de la distribución en términos relativos. Siempre es un valor positivo.
Empieza por
W
Sitio web donde buscar información con el que debo ser muy cauteloso, pues no es una fuente académica.
Contiene la
X
(contiene X) Sinónimo para valor Observado
Empieza por
Y
Notación para la Variable Dependiente
Empieza por
Z
Gestor de citas bibliográfico gratuito, que facilita en gran medida el trabajo de los investigadores.