TIPOS DE TEXTOS MODO EXPRESIÓN (II)Version en ligne Preguntas sobre las diferentes formas discursivas: narración, descripción, diálogo, exposición, argumentación, instrucción. par Estela Azcárate 1 ¿Cuál de estas características no es propia de un texto argumentativo? a Hay cuatro estructuras básicas: analizante, sintetizante, circular y pararela. b Las falacias son válidas. c Hay argumentaciones de apariencia objetiva y otras claramente subjetivas. d La tesis debe estar siempre explícita. 2 ¿Cómo se denomina a las ideas ya expuestas por personas de prestigio reconocido que se expresan por medio de una cita? a Argumento basado en la experiencia personal. b Argumento basado en proverbios o refranes. c Argumento de autoridad. d Argumento de ejemplificación. 3 ¿Qué tipo de argumento son los porcentajes y resultados de una encuesta? a De ejemplificación b Basado en la experiencia personal c De autoridad d Objetivo 4 ¿Qué modalidad discursiva tiene el siguiente texto? a Narración b Descripción c Exposición d Argumentación 5 ¿Qué modalidad discursiva tiene el siguiente texto? a Narración b Descripción c Exposición d Argumentación 6 ¿Qué tipo de argumentos predominan en este anuncio? a De autoridad b De ejemplificación c Objetivos d Basados en la experiencia personal 7 ¿En qué tipo de argumentos se basa este anuncio? Respuesta escrita 8 ¿Con qué tipo de argumento se juega en esta imagen? a De autoridad b De ejemplificación c Basado en proverbios o refranes d Basados en la experiencia personal 9 ¿Con qué fenómeno de la lengua se juega en este texto argumentativo? a Paronimia b Homografía c Homofonía d Polisemia 10 ¿Qué función del lenguaje predomina en este discurso? a Poética b Expresiva c Apelativa d Referencial 11 ¿Qué modalidad discursiva tiene el siguiente texto? a Descripción b Exposición c Argumentación d Instrucción 12 ¿Cuál de estas características no es propia de este texto instructivo? a Las funciones predominantes son la apelativa y la representativa b Se hace uso del imperativo c Se emplea el tratamiento de cortesía d Ausencia del texto en varias lenguas 13 ¿Qué tipo de estructura tiene el siguiente texto? a Inductiva b Deductiva c Circular d Paralela 14 ¿En qué minuto se inicia el desenlace de esta historia? a 2:55 b 4:10 c 4:40 d 3:20 15 ¿Cuál de estas características no es propia de este texto instructivo? a Claridad en la división de las partes b Presencia de repeticiones léxicas c Estructura cronológica d Uso de imperativos 16 ¿Qué modalidad discursiva tiene el siguiente texto? a Narración b Descripción c Exposición d Argumentación 17 ¿Qué tipo de descripción es la siguiente? a Etopeya b Prosopografía c Retrato d Caricatura 18 ¿Qué modalidad discursiva tiene el siguiente texto? a Narración b Descripción c Exposición d Argumentación 19 ¿Qué modalidad discursiva sustenta este cortometraje? a Narración b Descripción c Diálogo d Argumentación 20 ¿Qué modalidad discursiva tiene el siguiente texto? a Narración b Descripción c Exposición d Argumentación 21 ¿Qué modalidad discursiva tiene el siguiente texto? a Narración b Descripción c Exposición d Argumentación 22 ¿Qué modo de expresión se relaciona con la palabra "convencer"? a Narración b Descripción c Exposición d Argumentación 23 ¿Qué modalidad discursiva tiene el siguiente texto? a Descripción objetiva b Exposición divulgativa c Descripción subjetiva d Exposición especializada 24 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre este texto es falsa? a Es un texto instructivo. b Se emplea la segunda persona del singular c Se recurre al modo imperativo d No hay ningún campo asociativo 25 ¿Qué modo de expresión tiene el siguiente texto? a Narración b Descripción c Exposición d Argumentación