Créer une activité
Jouer Mots Croisés
1 Es el templo más importante de los construidos en Deir el Bahari y único en todo Egipto. Fue construido por la reina Hatshepsut en forma de terrazas, de grandes dimensiones, con columnas que se confunden con la ladera de la montaña, situada tras el templo.
2
3 Es la más antigua de las siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto. Fue ordenada a construir por el faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto Keops.
4 Hasta 63 tumbas se pueden encontrar en este lugar, donde reposan los restos de infinidad de reyes y reinas del imperio egipcio, incluida la del mismísimo Tutankamón. Está en las inmediaciones de Luxor y en él englobamos también el Valle de las Reinas, a 2 kilómetros.
5 Es un inusual templo doble construido durante el reinado de la Dinastía Ptolemaica, en la ciudad egipcia de Kom Ombo.
6 Es el templo más grande de Egipto y hoy en día se siguen encontrando restos y sigue siendo reconstruido.
7 Dedicado a Isis, diosa del amor, este es uno de los más bellos y mejor conservados del país. Tiene una gran importancia para los egipcios ya que, según la leyenda, cuando el rey Osiris fue asesinado por su hermano, su esposa Isis los recogió y se refugió en la Isla de Filae para reconstruirlo.
8 Situado en la ciudad de Luxor, antigua ciudad de Tebas; Es uno de los templos más espectaculares de Egipto y el monumento más importante de Lúxor.
9 Construida en 1956 para controlar el curso del río Nilo, desencadenó todo un conflicto político en plena Guerra Fría, ya que se financió su construcción con recursos provenientes del bloque soviético.
10 Dedicado al dios Horus, este templo es uno de los más grandes de Egipto (el más grande después de Karnak) y uno de los mejor conservados del país.
11
12
13 Es un complejo de dos templos excavados en la roca, uno dedicado a Ramsés II, y otro a Nefertari, su primera esposa.
14 Tumbas más antiguas construídas de ladrillo o piedra, ofreciendo la forma exterior de una pirámide truncada
15 Es el nombre dado a galerías subterráneas o a pasajes excavados con funciones funerarias (sepulcros). A lo largo del tiempo han sido utilizados por innumerables sociedades: durante el Calcolítico de la península ibérica; en el Antiguo Egipto; o por los fenicios.
4
11
12
10
2
6
5
15
3
13
1
9
8
14
7