Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Organización internacional especializada para prevenir enfermedades, promover estilos de vida saludables y atender a las necesidades de salud-enfermedad de las personas.

¿De qué otra forma se le conoce a la Promoción de la Salud?

Relación del equipo de salud que tiene por objetivo brindar apoyo mediante la mejora del proceso de comunicación, así como la estructura, permitiendo aumentar las probabilidades de mejora en personas enfermas.

Tiene un efecto terapéutico después de la aparición de un trastorno particular, acortando el episodio y reduciendo los síntomas.

¿Cómo puede intervenir un psicólogo en el área social de la salud?

Determinantes de la Salud-Enfermedad:

Dos factores que se consideran en la enfermedad.

En 1948, el Congreso de Constitución de la Organización Mundial de la Salud definió la salud como:

¿Qué programas pueden considerarse como propuestas de la Psicología Social en Salud?

Niveles de atención en salud.

¿Cómo interviene la Psicología Social en el área de la Salud?

Conductas de riesgo para la salud.

Creencias y representación social de la enfermedad, y estrés percibido de la enfermedad.

Medio ambiente, economía, educación y actividades individuales/colectivas.

Diseñando, planificando y evaluando programas para reducir o eliminar los factores ambientales que tienen efectos negativos sobre la salud, así como en el diseño de estrategias psicosociales para aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.

Analiza los factores psicosociales que intervienen en la etiología de problemas de salud, estudiando cómo el sistema socio-cultural afecta a la salud y la enfermedad a través de los estilos de vida imperantes, y, sobre todo, de las actitudes de la población.

Mala alimentación, falta de activación y/o ejercicio físico, falta de sueño, falta de organización en los tiempos de labor, descuidar la limpieza e higiene.

Apoyo social.

Educación para la Salud o Educación Sanitaria.

Prevención de enfermedades y Promoción de estilos saludables.

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Alianza terapéutica (profesional-usuario)

El estado de absoluto bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad.

Donación de sangre y/u órganos, Servicios de Vasectomía, Prevención de las ITS, Atención a víctimas de violencia.