Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿Qué es la Electricidad?
A.
Átomos circulando en el espacio
B.
Efecto que producen los electrones al moverse de un punto a otro a través de un conductor
C.
Energía cinética circulando por un conductor
2. 
¿Qué es la electricidad estática?
A.
Es una acumulación de carga eléctrica en una zona de mucha conductividad.
B.
Es la electricidad que hace que los objetos se queden quietos.
C.
Es una acumulación de carga eléctrica en una zona de poca conductividad eléctrica
3. 
Observa la gráfica y responde. La gráfica representa.
A.
Una atracción entre todas las cargas.
B.
La ley de las cargas.
C.
Una repulsión entre todas las cargas.
4. 
Una carga eléctrica neutra es:
A.
El mismo número de electrones y protones
B.
Más electrones que protones
C.
Mas protones que electrones
5. 
La ley de Coulomb asegura que la fuerza eléctrica entre partículas cargadas es inversamente proporcional con: I. La carga de las partículas II. La masa de las partículas III. La distancia entre las partículas IV. El cuadrado de la distancia entre las partículas. De estas es (son) correcta(s):
A.
Sólo IV
B.
Sólo I
C.
I y III
D.
Sólo II
6. 
¿Cómo se clasifican los materiales con base a la conductividad eléctrica?
A.
Electrones libres
B.
Mejores conductores
C.
Conductores y aislantes
7. 
¿Cómo son llamadas las líneas que son usadas para visualizar el campo eléctrico?
A.
Líneas curvas
B.
Líneas de Campo
C.
Campo magnético
8. 
¿Cuáles son los mejores aislantes?
A.
El oro, la plata y el aluminio
B.
La cerámica, el teflón y el vidrio
C.
El cobre, silicio y el germanio
9. 
¿Cómo son llamados los átomos dentro de un material que ha perdido o ganado electrones?
A.
Materia
B.
Cargas eléctricas
C.
Iones
10. 
¿Cómo se le llama al proceso de ganar o ceder electrones?
A.
Electrización
B.
Fusión
C.
Ion
11. 
¿Cuáles son los procesos que existen para electrizar un cuerpo?
A.
Efecto piroeléctrico, piezoeléctrico y fotoeléctrico.
B.
Ninguno de los anteriores
C.
Fricción, contacto e inducción
12. 
¿Qué es la capacidad de realizar cambios o trabajo?
A.
Fuerza
B.
Energía
C.
Trabajo
13. 
¿Qué es la Energía Mecánica?
A.
La energía de tracción
B.
La energía de los motores
C.
La suma de la energía potencial y la energía cinética.
14. 
¿Qué tipo de energía tiene la pelota?
A.
Potencial
B.
Cinética
C.
Calorífica
15. 
La energía de la pelota en su caída se está convirtiendo
A.
De Mecánica a Potencial
B.
De Potencial a Cinética
C.
De Cinética a Potencial
16. 
Cuando un rayo de luz viaja de un punto a otro se denomina:
A.
Energía Luminosa
B.
Energía Química
C.
Energía Calorífica
17. 
Es la energía asociada a los electrones en movimiento.
A.
Energía Eólica
B.
Energía Eléctrica
C.
Energía Química
18. 
Se consigue uniendo dos núcleos de dos átomos para obtener un átomo mayor.
A.
Energía química
B.
Fisión Nuclear
C.
Energía eléctrica
D.
Fusión nuclear
19. 
El petróleo, el carbón, el uranio, el sol, el viento, etc., Son...
A.
Energías
B.
Fuentes de Energías
C.
Fuerzas
D.
d. Tipos de energías
20. 
Energía que aprovecha la luz del sol para transformarla en energía eléctrica mediante paneles solares.
A.
Energía Térmica
B.
Energía Termodinámica
C.
Energía Fotovoltaica
D.
Energía Solar
21. 
La energía de los imanes se llama…
A.
Energía magnética
B.
Energía mecánica
C.
Energía cinética
D.
Energía potencial
22. 
La energía del sonido se produce por...
A.
Fuerzas
B.
Radiaciones Sonoras
C.
Vibraciones
D.
Ondas electromagnéticas
23. 
Tipo de energía también llamada radiante:
A.
Energía mecánica
B.
Energía magnética
C.
Energía electromagnética
D.
Energía iónica
24. 
La energía relacionada con el calor se llama:
A.
Energía térmica
B.
Energía magnética
C.
Energía iónica
D.
Energía metabólica
25. 
También llamada la energía de los Seres Vivos…
A.
Energía Térmica
B.
Energía Química
C.
Energía Iónica
D.
Energía Metabólica
26. 
Energía relacionada con las reacciones exotérmicas o endotérmicas:
A.
Energía química
B.
Energía térmica
C.
Energía electromagnética
D.
Energía iónica
27. 
Ec + Ep es igual a:
A.
Energía potencial
B.
Energía mecánica
C.
Energía iónica
D.
Energía sonora
28. 
Se produce al romper los núcleos de átomos:
A.
Energía nuclear
B.
Energía iónica
C.
Energía metabólica
D.
Energía Electromagnética
29. 
Es la energía necesaria para separar un electrón del átomo es:
A.
Energía nuclear
B.
Energía térmica
C.
Energía Iónica
D.
Energía Metabólica
30. 
¿Cómo se les llama a los electrones que fácilmente pueden ser expulsados de su órbita?
A.
Electrones circundantes
B.
Electrones fijos
C.
Electrones de paso
D.
Electrones libres
31. 
La resistencia de un conductor depende de:
A.
Longitud, conductividad y diámetro de conductor.
B.
Conductividad, sección y distancia de conductor.
C.
Longitud, sección y conductancia.
D.
Longitud, resistividad y sección de conductor.
32. 
La unidad de energía eléctrica es:
A.
Vatio
B.
Julio x hora
C.
Ergio
D.
Kilovatio x hora
33. 
La potencia de los motores eléctricos se expresa en:
A.
Vatios
B.
Julios
C.
Nw
D.
KWh
34. 
La resistencia eléctrica que presenta un conductor es:
A.
La dificultad al paso de la tensión
B.
La dificultad al paso de la carga de potencial.
C.
La dificultad al paso de la corriente eléctrica.
D.
La dificultad al paso de energía eléctrica.
35. 
La resistencia eléctrica que presenta un conductor:
A.
Es mayor cuando tenga más longitud.
B.
Es mayor cuando tenga más sección.
C.
Es la misma en todos los materiales.
D.
Es mayor cuando tenga más tensión.
36. 
Cuando la corriente circula en el mismo sentido y su valor es constante se llama:
A.
Corriente pulsatoria.
B.
Corriente continua.
C.
Corriente alterna.
D.
Corriente en rampa.
37. 
Corriente alterna es aquella que tiene como propiedades:
A.
Circula en ambos sentidos y es constante.
B.
Circula en único sentido y es variable la cantidad electrones.
C.
Circula en ambos sentidos y es variable la carga.
D.
Circula en ambos sentidos.
38. 
Un átomo cargado negativamente se llama:
A.
Catión.
B.
Anión
C.
Electrón
D.
Protón
39. 
Para crear y mantener una corriente eléctrica necesitamos:
A.
Un generador y un receptor.
B.
Un generador y un conductor.
C.
Un generador, un receptor y un conductor.
D.
D. Un receptor y un conductor.
40. 
El sentido de circulación de los electrones es:
A.
De polo - hacia polo +.
B.
El del potencial
C.
Sentido convencional.
D.
De polo + hacia polo -.
41. 
¿Qué tipo de corriente circula por los dispositivos electrónicos?
A.
CC
B.
CA
C.
BC
D.
JP
42. 
¿Qué tipo de materiales son fundamentales en la fabricación de los dispositivos electrónicos actuales?
A.
Conductores
B.
Aislantes
C.
Semiconductores
D.
Ninguna de las anteriores.
43. 
Señala cuál de los siguientes objetos es aislante de la corriente eléctrica.
A.
Una cuchara de acero
B.
Una lámina de papel aluminio
C.
Un hilo de cobre
D.
Unos guantes de goma
44. 
¿Cuál de estos elementos es un receptor?
A.
Una pila.
B.
Un motor
C.
Un pulsador
D.
Un cable
45. 
La resistencia eléctrica es:
A.
Lo que resiste un cable eléctrico hasta que se rompe, y se mide en ohmios.
B.
La oposición de un material al paso de la corriente eléctrica, y se mide en ohmios.
C.
La fricción que sufren los cables conductores con el resto de elementos del circuito.
D.
Ninguna de las anteriores.
46. 
La corriente eléctrica es:
A.
La agitación de los átomos de un objeto.
B.
El movimiento ordenado de electrones a través de un material conductor.
C.
El movimiento de neutrones a mucha velocidad a través de un material conductor.
D.
La magnitud que mide la resistencia eléctrica de los átomos.
47. 
El voltaje o tensión eléctrica:
A.
Se mide en voltios, y es “la energía” que impulsa a los electrones para que recorran el circuito y formen una corriente eléctrica.
B.
Es la cantidad de energía por unidad de tiempo que se consume en el circuito eléctrico.
C.
Son los voltios que circulan por un circuito eléctrico cuando accionamos el interruptor o enchufamos algo a la red.
D.
Ninguna de las anteriores.
48. 
La cantidad de electrones que pasan por un punto del circuito en un segundo:
A.
Son los voltios de tensión o voltaje que tiene el circuito.
B.
Es la intensidad de corriente, y se mide en amperios.
C.
Es la resistencia eléctrica medida en ohmios.
D.
Son los vatios de potencia de un aparato eléctrico.