Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿Que es el conocimeinto valido?
A.
es el hecho de ser reconocido como un conjunto consistente de proposiciones verdaderas por una comunidad determinada.
B.
La validez del conocimiento admite diversas formas y criterios según los campos o ámbitos en los que manifiesta su validez: podríamos hablar entonces de validez sociológica, étnico-cultural, religiosa, mágica, etc. cada una con sus formas y criterios de aceptación y reconocimiento.
C.
el conocimiento sometido únicamente a las reglas de la razón y la ciencia tiene como criterio de validez el conocimiento sometido a la razón a la luz de la experiencia.
2. 
¿ Como tambien se conoce el " conocimiento valido"
A.
No tiene otro nombre determinado
B.
Validez ( epistemologia )
C.
Validez
D.
Conjunto consistible
3. 
El conocimiento valido esta relacionado con
A.
Filosofia
B.
Ciencia
C.
Filosofia y Ciencia
D.
Informatica
4. 
¿En la validez de un conocimiento esta representada por?
A.
La mirada epistemológica del positivismo
B.
El principio de verificación o criterio del significado, afirma que el significado pleno de una proposición se apoya en la experiencia y en la observación
C.
Una ruta para aproximarse a uno de los principios positivista, el cual reza que el conocimiento válido es el científico, pues deriva de una formulación lógica, rigurosamente constituida mediante un conjunto de reglas esenciales.
D.
Ninguna de las anteriores
5. 
¿Quien es Immanuel Kant?
A.
Un escritor de la literatura antigua
B.
Un doctor de la medicina occidental que ayuda las personas a convatir el cancer
C.
Un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
D.
Un filósofo prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán.
6. 
Señale quien es Immanuel Kant
A.
B.
C.
7. 
La validez epistemologia se dividen en
A.
3
B.
4
C.
5
D.
2
8. 
¿Quien es el ?
A.
Imnanuel Arguello
B.
Jeniffer Kant
C.
Benito marz
D.
Immanuel Kant
9. 
¿Cuales son las divisiones de la validez?
A.
Validez de conocimiento
B.
Validez de aprender
C.
Validez en la medicina y Validez en la ciencia
D.
Vlidez de filosofia y Validez de matematicas
10. 
Selecione las carateristicas del conimiento valido
A.
Racionalida
B.
Universalidad
C.
Objetividad
D.
Verificable
E.
Necesidad
11. 
De que se trata la validez en la filosofia
A.
Que el origen de todo conocimiento sea la experiencia no implica que todo conocimiento, por el hecho de tener su origen en la experiencia, sea verdadero
B.
Un conocimiento puede ser reconocido como verdadero en el contexto de la vida ordinaria, no siéndolo en un sentido científico; afirmar que tal manzana es roja es reconocido como verdadero en el contexto de una conversación ordinaria
C.
La aceptación como verdad de la existencia del alma humana apunta al sentido de una vida fundamentada en una vida más allá de la muerte.
D.
Las creencias religiosas de una comunidad son tomadas fácilmente como verdades de contenido epistemológico confundiendo el plano de la aceptación dentro de una comunidad religiosa con una verdad científicamente válida
12. 
De que se trata la validez en la ciencia
A.
El mismo hecho se describe hoy mejor con diversas teorías según contextos, es decir, según en relación a qué marco conceptual y de realidad se quiere referir el movimiento.
B.
El conocimiento válido en el campo de la ciencia supone la aceptación del mismo por la comunidad científica dentro del ámbito de que se trate, como coherente con una teoría, o dentro de un uso técnico
C.
La validez adquiere su valor mediante sus relaciones con hechos o conceptos en un ámbito determinado del conocimiento, como puede ser una teoría científica, o una creencia social
13. 
La validez en la ciencia se subdivide
A.
Si
B.
No
14. 
Da un ejemplo de validez en medicina
15. 
La validez en medicina se subdviden en
A.
1
B.
2
C.
3
D.
4
16. 
De que se trata la validez clinica
A.
Que hace referencia a que realmente tenga sentido realizar y exponer al individuo a dicha prueba.
B.
Que dicha prueba funcione y tenga una cierta sensibilidad y especificidad.
C.
Que exista una relación entre la prueba que se quiere realizar y la enfermedad para la cual le estamos dando uso a esa prueba.
17. 
De que se trata la validez analitica
A.
Que hace referencia a que realmente tenga sentido realizar y exponer al individuo a dicha prueba.
B.
Que dicha prueba funcione y tenga una cierta sensibilidad y especificidad.
C.
Que exista una relación entre la prueba que se quiere realizar y la enfermedad para la cual le estamos dando uso a esa prueba.
18. 
De que se trata la validez biotica
A.
Que hace referencia a que realmente tenga sentido realizar y exponer al individuo a dicha prueba.
B.
Que dicha prueba funcione y tenga una cierta sensibilidad y especificidad.
C.
Que exista una relación entre la prueba que se quiere realizar y la enfermedad para la cual le estamos dando uso a esa prueba.
19. 
Selecione la imagen que este relacionado con la validez clinica
A.
B.
C.
20. 
¿Que aprendites de conocimiento?
A.
Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
B.
Acción de conocer.
C.
Todas las anteriores