JUICIO DE AMPAROVersion en ligne CONCEPTOS DE JUICIO DE AMPARO par CELIA BENITEZ TREJO 1 GRUPO 1 2 GRUPO 2 Dr. Carlos Arellano García Dr. Ignacio Burgoa Orihuela Dr. Juventino V. Castro y Castro Mtro. Raúl Chávez Castillo Dr. Alberto del Castillo del Valle Dr. José Eduardo Téllez Espinoza Es la institución Jurídica por la que una persona física o moral, denominada «quejoso», ejercita el Derecho de acción, ante un órgano jurisdiccional federal o local, para reclamar de un órgano del Estado, federal, local o municipal, denominado «autoridad responsable» El amparo es un juicio o proceso que se inicia por la acción que ejercita cualquier gobernado ante los órganos jurisdiccionales federales contra todo acto de autoridad que le causa un agravio en su esfera jurídica y que considere contrario a la Constitución Es un proceso de anulación promovido por vía de acción, reclamándose actos de autoridad, y que tiene como finalidad el proteger exclusivamente a los quejosos contra la expedición o aplicación de leyes violatorias constitucionales; contra los actos conculcativos de dichas garantías; contra la inexacta y definitiva atribución de la ley al caso concreto Acto por virtud del cual el quejoso formula un agregado a su demanda de amparo en cualquier parte de la misma Es un medio Jurisdiccional de Defensa de la Constitución, de que conocen los Tribunales y que procede contra actos de autoridad que violen la Carta Magna en su capitulo de garantías Es un medio de control de la constitucionalidad y de la convencionalidad de los actos, omisiones y normas generales hechos por servidores públicos o particulares cuando estos realicen actos en funciones similares a las de autoridad en relación de supra subordinación.