Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Habilidad política

Coherencia

Comunicación interpersonal

Planes de monitoreo

Formación PP

Autoevaluaciones

Construcción de indicadores

Evaluación en tiempo

Evaluación sumativa

Impacto

Personas que tienen la capacidad de comprender a los demás y usar ese conocimiento para influir en sus pensamientos y acciones.

Permite apreciar la evolución del objeto evaluado a lo largo del tiempo y valorar el modo en que se va avanzando en el logro de los objetivos propuestos.

Diferentes tipos de acciones o expresiones verbales, no verbales y físicas que las personas utilizan para comunicarse entre ellas.

Es la apreciación sistemática y continua de la marcha del proyecto o la politica publica con relación a los insumos, actividades y resultados inmediatos que estaban planeados, y el análisis de posibles diferencias.

Evaluación orientada a constatar resultados y logros alcanzados al término de un proceso, con el fin de emitir un juicio valorativo y permitir decisiones externas, siempre es en términos cuantitativos

Son evidencia/s cuantitativa/s o cualitativa/s utilizada/s como criterios para valorar y evaluar el comportamiento y la dinámica de las variables que caracterizan los objetivos del proyecto, y para apreciar el grado de realización de los cambios esperados.

La autoevaluación es un método que consiste en valorar uno mismo la propia capacidad que se dispone para tal o cual tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo, especialmente en el ámbito pedagógico.

Un individuo o un grupo actúan con criterios racionales estrictos, siendo capaz de establecer un orden de prioridades en sus propios valores y en los consiguientes objetivos, puede conocer todos los medios y contextos necesarios para alcanzarlos, tiene capacidad para evaluar las consecuencias de cada medio a su alcance, establecer o calcular los costos de cada alternativa, siendo posible escoger una opción que maximice los beneficios y minimice los costos.

Conjunto de los efectos que un suceso o un hecho producen en su entorno físico o social.

Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre ella.