Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿Cuáles son las palabras claves en la definición de Sistemas Agroforestales?
A.
Arreglo
B.
Parcelas
C.
Tiempo
D.
Interacción
2. 
Principales fuentes de crecimiento en los sistemas agroforestales
A.
Agua
B.
Clima
C.
Gases
D.
Hongos
E.
Luz
F.
Suelo
3. 
Funciones de un sistema
A.
Eficacia
B.
Eficiencia
C.
Impermeabilidad
D.
Mutabilidad
E.
Productividad
F.
Variabilidad
4. 
Es una medida de la salida de un sistema
A.
Eficacia
B.
Productividad
C.
Variabilidad
D.
Ninguna es correcta
5. 
Es la cantidad de las salidas, restando las entradas
A.
Producción
B.
Producción total
C.
Producción neta
D.
Productividad
E.
Producción
F.
Producción total
6. 
Es una medida que toma en cuenta las cantidades de entradas y salidas de un sistema
A.
Efectibilidad
B.
Productividad
C.
Eficiencia
D.
Rendimiento
7. 
Es un concepto que toma en cuenta la probabilidad en la cantidad de salidas
A.
Variabilidad
B.
Varianza
C.
Eficiencia
D.
Compatibilidad
8. 
Elemento carente o en cantidades mínimas que provoca un desarrollo nulo o deficiente de los organismos
A.
Factor ambiental
B.
Factor ecológico
C.
Factor limitante
D.
Todas son correctas
9. 
Es la ciencia que estudia los ajustes fisiológicos de los organismos a las variaciones del ambiente
A.
Ecología
B.
Fenología
C.
Ecofisiología
D.
Organografía
10. 
Es un grupo de individuos pertenecientes a la misma especie
A.
Comunidad
B.
Población
C.
Ecosistema
D.
Todas son correctas
11. 
Está constituida de diferentes poblaciones que se encuentran presentes en un lugar determinado
A.
Ecosistema
B.
Comunidad
C.
Población
D.
Ninguna es correcta
12. 
Son todos aquellos sistemas que proporcionan beneficios, si haber sido modificados por el hombre; también son denominados sistemas vitales
A.
Sistemas
B.
Sistemas naturales
C.
Sistemas productivos
D.
Sistemas agroforestales
13. 
Estos sistemas llevan a cabo procesos como control de la erosión y la sedimentación, purifican el aire, purifican el agua, mantienen limpio el aire, etc.
A.
Sistemas
B.
Sistemas naturales
C.
Sistemas productivos
D.
Sistemas agroforestales
14. 
Un sistema productivo, es un sistema modificado por el hombre para obtener productos.
A.
Sistema
B.
Sistemas naturales
C.
Sistemas productivos
D.
Sistemas agroforestales
15. 
Los componentes en un sistema productivo, son las plantas, el suelo, el agua, el aire, la luz y el calor del sol, los animales benéficos para la agricultura y los insumos incorporados al sistema.
A.
Sistemas naturales
B.
Sistemas productivos
C.
Sistemas agroforestales
D.
Todas son correctas
16. 
En la mayoría de estos sistemas no se dan ciclos.
A.
Sistemas naturales
B.
Sistemas agroforestales
C.
Sistemas productivos
D.
Ninguna es correcta
17. 
La cantidad de productos que se obtengan de un sistema productivo, depende del manejo y administración.
A.
Sistemas naturales
B.
Sistemas productivos
C.
Sistemas agroforestales
D.
Todas son correctas
18. 
Dependen del manejo y administración, los sistemas productivos se clasifican en sistemas productivos tradicionales y sistemas productivos modernos.
A.
Sistemas productivos
B.
Sistemas agroforestales
C.
Sistemas naturales o vitales
D.
Sistemas versátiles
19. 
En estos sistemas, el manejo es bajo, represen-tados solo por el trabajo del hombre, quien hace uso de pocas herramientas, utiliza abonos naturales y plantas que crecen bien bajo las condiciones de clima, suelos y temperatura.
A.
Sistemas procreativos
B.
Sistemas productivos tradicionales
C.
Sistemas productivos modernos/ intensivos
D.
Sistemas naturales
20. 
En estos sistemas el consumo es muy elevado y está representado por el trabajo del hombre, el uso de maquinaria agrícola y equipo, abonos químicos, insecticidas, herbicidas, combustible, capital, transporte y caminos.
A.
Sistemas naturales
B.
Sistemas agroforestales
C.
Sistemas productivos modernos
D.
Sistemas agroforestales
21. 
En los sistemas agroforestales se pretender alcanzar los beneficios que se obtienen de los sistemas naturales y los sistemas productivos.
A.
Sistemas naturales
B.
Sistemas agroforestales
C.
Sistemas productivos
D.
Todas son correctas
22. 
Una de sus característica es que se convierte en uno de los sistemas de producción amigables con el ambiente.
A.
Sistemas productivos
B.
Sistemas naturales
C.
Sistemas agroforestales
D.
Ninguna es correcta
23. 
Una de las característica que convierte en uno de los sistemas de producción amigables con el ambiente.
A.
Sistemas productivos
B.
Sistemas agroforestales
C.
Sistemas naturales o vitales
D.
Todas son correctas
24. 
La estructura de un sistema depende de las siguientes características relacionadas con los componentes del sistema: (3)
A.
Interacciones
B.
Tipo de componentes
C.
Número de componentes
D.
Color de componentes
E.
Tamaño de la parcela
F.
Arreglo entre componentes
25. 
Criterios para caracterizar la función de un sistema
A.
Eficacia
B.
Eficiencia
C.
Variabilidad
D.
Complemento
E.
Complementariedad
F.
Variabilidad
26. 
Relación entre componentes que se caracteriza por la inhibición y/o lucha por fuentes de crecimiento
A.
Depredación
B.
Parasitismo
C.
Competencia
D.
Neutralismo
27. 
Interacción obligada y favorable a las dos poblaciones que interactúan
A.
Cooperación
B.
Protocooperación
C.
Mutualismo
D.
Comensalismo
28. 
Ninguna de las poblaciones afecta o beneficia a la otra
A.
Interacción favorable en las dos poblaciones, pero no obligada
29. 
Interacción favorable en las dos poblaciones, pero no obligada
A.
Mutualismo
B.
Protocooperación
C.
Comensalismo
D.
Neutralismo
30. 
Interacción obligada para una población; la otra no es afectada
A.
Cooperación
B.
Amensalismo
C.
Comensalismo
D.
Mutualismo
E.
Cooperación
F.
Amensalismo
31. 
Interacción obligada para una población; la otra es inhibida
A.
Mutualismo
B.
Neutralismo
C.
Parasitismo
D.
Comensalismo
32. 
A nivel de ecosistema los principios ecológicos que pueden aplicarse a la agroforestería son el flujo de energía, y el ciclo de nutrientes.
A.
Falso
B.
Verdadero
33. 
En los ecosistemas naturales, el sol es la fuente de energía
A.
Falso
B.
Verdadero
34. 
En agroecosistemas, otras fuentes de energía, pueden ser: la fuerza de trabajo, el combustible fósil, productos agroquímicos, etc.
A.
Falso
B.
Verdadero
35. 
En los sistemas productivos se da espontáneamente el ciclaje de nutrimentos
A.
Falso
B.
Verdadero
36. 
Los sistemas agroforestales contienen las características de sistemas productivos y sistemas naturales, esto favorece la sostenibilidad en el sistema
A.
Falso
B.
Verdadero
37. 
Los sistemas agroforestales permiten que la producción sea altamente intensiva, esto se debe al ciclaje de nutrimentos llevada a cabo por la especies y la aplicación de maquinaria
A.
Falso
B.
Verdadero