Test 3 (3)Version en ligne Prueba de habilidad lectora 1 par CBTis 103 1 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una característica del programa de inmunización de ACOL contra la gripe? a Se darán clases de ejercicio físico durante el invierno. b Un médico pondrá las inyecciones. c Se ofrecerá un pequeño bono a los participantes. d La vacunación se llevará a cabo durante las horas de trabajo. 2 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: Esta hoja informativa sugiere que si uno quiere protegerse del virus de la gripe, la inyección de una vacuna de la gripe es... a Más eficaz que el ejercicio y una dieta saludable, pero más arriesgada. b Una buena idea, pero no un sustituto del ejercicio y la dieta saludable. c Tan eficaz como el ejercicio y una dieta saludable y menos problemática. d No es necesaria si se hace ejercicio y se sigue una dieta sana. 3 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: Según la hoja informativa, ¿cuál de estos empleados de la empresa debería contactar con Raquel? a Ramón, del almacén, que no quiere vacunarse porque prefiere confiar en su sistema inmunológico natural. b Miguel, de contabilidad, al que le gustaría vacunarse pero tiene que salir de viaje la semana del 17 de mayo. c Alicia, de recepción, que querría vacunarse este invierno pero dará a luz dentro de dos meses. d Julia, de ventas, que quiere saber si el programa de vacunación es obligatorio. 4 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: El propósito de estas cartas es… a Explicar lo que son las pintadas o graffiti. b Presentar una opinión sobre las pintadas o graffiti. c Demostrar la popularidad de las pintadas o graffiti. d Decirle a la gente cuánto cuesta borrar las pintadas o graffiti. 5 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: El propósito de la carta de Arnold Jago es provocar… a Culpabilidad. b Temor. c Diversión. d Satisfacción. 6 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: Al final del fragmento ¿por qué decidieron los habitantes de Macondo no volver al cine? a Querían divertirse y distraerse, pero descubrieron que las películas eran realistas y tristes. b No podían pagar el precio de las entradas. c Querían reservar sus emociones para los acontecimientos de la vida real. d Buscaban implicarse emocionalmente pero las películas les parecieron aburridas, poco convincentes y de mala calidad. 7 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: ¿Quiénes son los “seres imaginarios” de los que se habla en la última línea del texto? a Fantasmas. b Invenciones de feria. c Personajes de las películas. d Actores. 8 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: Algo le ocurrió al personaje de la historia la noche anterior. ¿Qué fue lo que le pasó? a El mal tiempo había estropeado la moto. b El mal tiempo había impedido salir al personaje. c El personaje había comprado una moto nueva. d El personaje había tenido un accidente de moto. 9 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: Algo le ocurrió al personaje de la historia la noche anterior. ¿Qué fue lo que le pasó? a Un buen día. b Un mal día. c Un día emocionante. d Un día aburrido. 10 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: ¿Por qué comienza el escritor la historia con una pregunta? a Porque el escritor quiere saber la respuesta. b Para involucrar al lector en la historia. c Porque la pregunta es difícil de responder. d Para recordar al lector que este tipo de experiencia es poco corriente. 11 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: ¿Qué le ocurre al protagonista de este texto? a Tiene una sorpresa desagradable. b Decide cambiar de trabajo. c Espera que ocurra alguna cosa. d Aprende a escuchar a otros. 12 Despliega la imagen para que, analizando la lectura puedas contestar la siguiente pregunta: Según el penúltimo párrafo («Pronto …») ¿en qué se parecen la noche y el mar? a Los dos esconden lo que hay en ellos. b Los dos son ruidosos. c Los dos han sido domados por el hombre. d Los dos son peligrosos para el hombre. e Los dos son silenciosos.