Créer une activité
Jouer Mots Roulette
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por  
A
Obra de ingeniería romana que permite transportar el agua desde un manantial a la ciudad
Empieza por  
B
Parte inferior de la columna sobre la que reposa el fuste
Empieza por  
C
Sala de calor con bañeras y surtidores de agua caliente, situada en las termas romanas
Empieza por  
D
Tipo de templo completamente rodeado por dos filas de columnas
Empieza por  
E
Ligero engrosamiento del fuste de columnas del orden dorico, que tiene por objeto contrarrestar el efecto óptico que hace aparecer como cóncava a la columna recta
Empieza por  
F
Franja situada entre arquitrabe y cornisa en el entablamento, varía según el orden clásico al que pertenezca, por ejemplo en el dórico esta decorado a base de triglifos y metopas.
Empieza por  
G
Motivo decorativo formado por hojas, flotes y frutos, unidos generalmente por cintas, que se presenta suspendido de sus extremos describiendo una comba. Característico del arte romano
Empieza por  
H
Fase final del arte griego que comienza a finales del siglo IV a.C., coincidiendo con la muerte de Alejandro Magno.
Empieza por  
I
Se denomina así al tipo de templo griego que sólo tiene dos columnas en su parte delantera, a la vez que los muros de la cella se prolongan hasta rematar en dos pilastras o antas.
Empieza por  
J
Orden arquitectónico griego proveniente de Jonia con capitel de volutas.
Empieza por  
K
Figura oferente femenina propia del periodo arcaico griego que sigue las leyes del arcaísmo.
Empieza por  
L
Escultor del siglo IV a.C. que estableció el canon de 8 cabezas
Empieza por  
M
Espacio decorado con relieves que media entre triglifo y triglifo en el friso dórico.
Empieza por  
N
Cámara central donde se emplazaba la estatua del dios en los templos griegos, generalmente rectangular con tres naves separadas por columnas. También se llama cella.
Empieza por  
O
Cámara o pórtico en la parte posterior de los templos griegos donde se guardaban los objetos de culto y el tesoro del mismo, sin comunicación directa con la cella o naos
Empieza por  
P
Templo que tiene un anillo de columnas que lo rodean por los cuatro lados
Empieza por  
Q
Estatua de monstruo mezcla de varias especies que se localiza en las cubiertas de los templos griegos
Empieza por  
R
Capa de cal y arena con que se recubre una pared, técnica común en la arquitectura romana.
Empieza por  
S
- Porche porticado por medio de una amplia columnata que solía circundar las ágoras griegas, servía pera protegerse de la lluvia y el sol
Empieza por  
T
Baños públicos romanos
Empieza por  
U
Recipiente con tapa. Tipo de enterramiento propio de la incineración
Empieza por  
V
Adorno en figura de rollo espiral o caracol, en los capiteles de los órdenes jónico y compuesto
Empieza por  
W
Historiador del arte alemán autor de Historia del Arte de la antigüedad
Empieza por  
X
Estatuílla votiva griega de madera
Empieza por  
Y
Material derivado de la cal, usado para el revestimiento de los muros en la arquitectura romana
Empieza por  
Z
Construcción en la parte inferior de un edificio que crea una superficie uniforme para que los basamentos estén al mismo nivel