Créer une activité
Jouer Test
1. 
Señala los dos sistemas y teorías económicos de la prehistoria
A.
Mercantilismo
B.
Neolitico
C.
Socialismo
D.
Paleolitico
2. 
¿Qué actividades económicas caracterizaron al Neolítico?
A.
El desarrollo de la agricultura y la ganadería.
B.
El comercio
C.
La Industria
D.
Las Fabricas
3. 
¿En qué se basó el crecimiento económico en el régimen esclavista?
A.
En la igualdad de todos
B.
El modelo de crecimiento y producción económica, social y política se basó en la explotación del hombre
C.
Modo de producción feudal
D.
El modelo de crecimiento y producción económica, social y política que no se basó en la explotación del hombre
4. 
¿En qué se basaba el modo de producción de la América precolombina?
A.
En el empleó de la moneda y el mercado
B.
La fuerza laboral se basaba en la remuneración
C.
Se basaba en el intercambio de productos
D.
Ninguna de las anteriores
5. 
¿Qué es el mercantilismo?
A.
El mercantilismo es el conjunto de ideas o doctrinas económicas desarrolladas en el siglo XV y XVI
B.
El mercantilismo es el conjunto de ideas o doctrinas económicas desarrolladas en el siglo XVII y XVIII
C.
El mercantilismo es el conjunto de ideas o doctrinas económicas desarrolladas en el siglo XVIII y XIX
D.
Este sistema económico se caracteriza por la propiedad privada
6. 
¿Qué caracteriza a la burguesía?
A.
La burguesía es una clase social que se caracteriza por no poseer medios de producción propios
B.
Tuvieron como objetivo conseguir un equilibrio entre la demanda de obras y el número de talleres activos
C.
Por la conquista y expansión imperialista de los reinos europeos
D.
La burguesía es una clase social que se caracteriza por poseer medios de producción propios
7. 
¿Qué caracteriza al capitalismo?
A.
Este sistema económico se caracteriza por la propiedad pública, la búsqueda del máximo beneficio
B.
Por la repartición de la riqueza en partes iguales
C.
Este sistema económico se caracteriza por la propiedad privada, la búsqueda del máximo beneficio
D.
Por no hacer de la repartición de la riqueza en partes iguales
8. 
¿La economía siempre ha sido igual a lo largo de la historia?
A.
La economía no ha cambiado a lo largo de la historia por que no ha evolucionado las capacidades intelectuales, físicas y técnicas
B.
La economía es estática no puede cambiar
C.
Ninguna de las anteriores es verdad
D.
La economía ha cambiado a lo largo de la historia según han evolucionado las capacidades intelectuales, físicas y técnicas
9. 
¿Cuáles son las principales diferencias entre la economía paleolítica y la neolítica?
A.
En el Paleolítico los humanos se alimentaban de lo que pescaban y recolectaban, por eso se le llama economía de subsistencia. Al llegar el Neolítico, cambió la forma de obtener los recursos. Surgió la agricultura y con ello cesó progresivamente la economía de subsistencia.
B.
En el Neolítico los humanos se alimentaban de lo que pescaban y recolectaban, por eso se le llama economía de subsistencia. Al llegar el Paleolítico, cambió la forma de obtener los recursos. Surgió la agricultura y con ello cesó progresivamente la economía de subsistencia.
C.
Se empezó a planificar la forma de obtener los recursos y surgieron el comercio y las distintas ocupaciones. Ya no era necesario que todos se dedicaran al cultivo de la tierra para poder alimentarse
D.
En el paleolítico y el Neolítico los humanos se alimentaban de lo que pescaban y recolectaban, por eso se le llama economía de subsistencia.
10. 
¿En qué basó el crecimiento económico de Grecia y Roma?
A.
Se basó en la producción y manufactura de productos provenientes de la agricultura y la minería de la plata gracias al trabajo de los griegos y romanos
B.
Se basó en la producción y manufactura de productos provenientes del imperio bizantino que era muy rico.
C.
Se instauró un modo de producción basada en el reclutamiento de trabajadores romanos.
D.
Se basó en la producción y manufactura de productos provenientes de la agricultura y la minería de la plata gracias a la mano de obra de los esclavos.