Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Emergencia

Comunicación

Estructura

Control

Inmergencia

Equifinalidad

Sinergia

Ley de la variedad requerida

Entropía

Homeostasis

Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una identidad a otra. La comunicación es imprescindible en una organización ya que de ello va a influir en forma determinante la calidad de trabajo, claro que cada parte de la organización tiene un cierto grado de confidencialidad.

Este concepto se refiere a que la descomposición de sistemas en unidades menores avanza hasta el límite en el que surge un nuevo nivel de emergencia correspondiente a otro sistema cualitativamente diferente.

Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del medio ambiente.

Es la base para tomar decisiones durante la ejecución del proyecto a medida que surgen problemas. Es una de revisión de la situación real de la organización, es un mecanismo que se cerciora e informa si los hechos van de acuerdo con los objetivos.

Propiedad de los sistemas abiertos según la cual, al poder recibir esta más energía que la que consumen, pueden almacenarla y adquirir entropía negativa, logrando sobrevivir. Para mantener la entropía negativa y perdurar, un sistema debe mantener un balance positivo entre la energía generada y la energía que se consume.

Establece que cuanto mayor es la variedad de acciones de un sistema regulado, también es mayor la variedad de perturbaciones posibles que deben ser controladas.

Todo sistema es sinérgico en tanto el examen de sus partes en forma aislada no pueda explicar o predecir su comportamiento. La sinergia es, en consecuencia, un fenómeno que surge de las interacciones entre las partes o componentes de un sistema

Inserción, introducción, incrustación, entre otros conceptos y se refiere a todas estas características y habilidades que un sistema puede realizar dentro de otro sistema, ya sea más grande o más pequeño, es decir la relación que existe entre el tamaño de uno y otro sistema, pero ambos se necesitan, aunque el más pequeño sea más importante no es el mayor en su jerarquía.

Las interrelaciones más o menos estables entre las partes o componentes de un sistema, que pueden ser identificadas en un momento dado, constituyen la estructura del sistema.

Se refiere al hecho que un sistema vivo a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final. El fin se refiere a mantener un estado de equilibrio fluyente.