Créer une activité
Jouer Mots Croisés
1 obstrucción parcial ó total de las vías urinarias del carnero ó del chivo por precipitados de origen mineral, los que, de acuerdo a su composición química, pueden tener formas de concreciones (urolitos),o de arenillas. }l organismo recurre a este mecanismo para desembarazarse del exceso de sales minerales.
2 Ambos protegen las membranas celulares contra la degeneración y muerte de los tejidos, actuando como antioxidantes. “Enfermedad del Músculo blanco”
3 Se expresan como animales ausentes, que deambulan de un lado a otro, que se desplazan en movimientos circulares continuos o que pueden permanecer inmóviles, dando la impresión de estar ciegos.
4 Es causado, principalmente, por las leguminosas, distensión (hinchazón) del flanco izquierdo del abdomen, que es donde se ubica el rumen.
5 aquellos animales que al llegar al verano dejan de desarrollare, a pesar de que hayan sido sometidos a una desparasitación interna. La concentración de este mineral de las leguminosas es mayor que el de las gramíneas.
6 Se caracteriza por hipercetonemia (aumento de cuerpos cetónicos tóxicos en sangre) e hipoglucemia (disminución de glucosa en sangre).
7 Se distinguen tres entidades morbosas: raquitismo, cráneo doble y boca abierta
8 desencadena un cuadro de tetania é hiperexcitabilidad. Es la suma de trastornos que se producen cuando el organismo no es capaz de mantener la homeostasis magnesémica.
9 Conocida también como Swayback. El cordero tiende a caminar en círculos, hasta que cae sentado. Se presenta en dos formas clínicas: congénita y tardía.
10 Destruye los glóbulos rojos. La orina de los animales se presenta de color café muy oscuro y espumosa. La mayoría de los animales muere un par de días después de ocurrida la intoxicación. Al abrir los animales muertos, se puede observar orina café en la vejiga, riñones negros y con brillo metálico, grasa muy amarilla (ictericia) el hígado de color pálido o anaranjado. las intoxicaciones mas frecuentes han ocurrido por el uso de cerdaza, gallinaza o pollinaza, en las dietas de ovejas
11 Más afectados son las hembras que atraviesan el último tercio de la preñez ó las primeras 8 semanas de la lactancia. Hígado congestivo.
12 Se expresa con movimientos mandibulares característicos de lateralización, muy rápidos y en vacío, acompañados por movimientos labiales casi imperceptibles, provocando una masticación desordenada, principalmente durante la rumia, con pérdida del licor ruminal y de buena parte del bolo alimenticio regurgitado, producto de la falta de cierre de los labios. Esto se evidencia por manchas verdes en el extremo proximal de la mandíbula y la barba, derivando de allí el nombre de “Mal del Verde” o “Parásito Verde”.
12
5
2
4
8
6
11
3
10
9
7
1