Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Dimitri Ivanovich Mendeléyev

Friedrich Wöhler,

Robert Boyle

August Kekulé

Humphry Davy

Amedeo Avogadro

Alessandro Volta

Antoine Lavoisier

Jöns Jacob Berzelius

Niels Bohr

Publicó en una memoria la teoría de la estructura atómica, hecho que le valió el premio Nobel.

En 1828 recopiló una tabla de pesos atómicos relativos, donde al oxígeno se le asignaba el 100 e incluía todos los elementos conocidos en la época.

Desarrolla la primera tabla periódica, donde acomoda los 66 elementos conocidos en ese momento.

En 1662 propuso la ley de Boyle. Estableció las bases sobre las que un siglo después Lavoisier y Dalton fundarían sus leyes o principios de la Química actual.

Explicó que los átomos de carbono tetravalentes se unen unos a otros para formar cadenas

Fue el pionero en el campo de la electrólisis para aislar varios elementos nuevos. Descubre el sodio y el potasio.

Publicó en 1811 la hipótesis de que los volúmenes iguales de cualquier gas, a la misma temperatura y presión, contenían igual número de moléculas.

Propuso que un enlace químico se forma por la interacción conjunta de dos electrones compartidos.

En 1828 cómo se podía sintetizar la urea a partir de cianato de amonio, demostrando que la materia orgánica podía crearse de manera química a partir de reactivos inorgánicos.

Afirma que toda la materia esta formada por pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos.

Publica su tratado elemental de Química donde expresa conceptos tan importantes como la ley de la conservación de la materia.

En 1778, interesado por la composición de los gases, descubrió y aisló el gas metano.