Icon Créer jeu Créer jeu

GEOGRAFÍA FÍSICA (2ª Parte)

Mots Roulette

(4)
Vocabulario de Geografía Física

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
15 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    07:52
    temps
    90
    but
  2. 2
    14:48
    temps
    60
    but
  3. 3
    15:12
    temps
    50
    but
  4. 4
    21:21
    temps
    50
    but
  5. 5
    10:55
    temps
    20
    but
  6. 6
    00:04
    temps
    0
    but
  7. 7
    00:10
    temps
    0
    but
  8. 8
    09:09
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

GEOGRAFÍA FÍSICA (2ª Parte)Version en ligne

Vocabulario de Geografía Física

par Francisco Cortés Silva
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Área de presión atmosférica elevada (más de 1013 mb) en relación con aquellas que la rodean. La presión disminuye al alejarse del centro. Se representa con Isobaras (de 4 en 4 unidades). En el hemisferio norte gira en el sentido de las agujas del reloj

Empieza por B

Terreno de labor que no se siembra durante uno o dos años para que la tierra descanse o se regenere.

Empieza por C

Área cuya salida de agua se produce por un sistema fluvial que desemboca en un mismo río. (2 PALABRAS)

Empieza por D

Pérdida de la riqueza forestal de un terreno por distintas causas: tala, incendios, agricultura. El proceso contrario es la reforestación.

Empieza por E

Es la línea imaginaria que divide la Tierra en dos mitades: Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.

Empieza por F

Zona frontal situada al norte de los Océanos Atlántico y Pacífico, a lo largo de la cual concurren masas de aire polar marítima y tropical marítima. (2 PALABRAS)

Empieza por G

Ciencia que estudia el origen, formación y evolución de la Tierra, los materiales que la componen y su estructura.

Empieza por H

Cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera. Suele medirse en metros cúbicos.

Empieza por I

Franja alargada y estrecha de terreno que une dos continentes, dos partes diferenciadas de un continente, o una península y un continente.

Contiene la J

Es el objeto de estudio primordial y el documento geográfico básico a partir del cual se hace la Geografía.

Empieza por L

Precipitación con un grado de acidez superior al normal. Se produce cuando las emisiones de azufre y nitrógeno se mezclan con el vapor de agua de la atmósfera. (2 PALABRAS)

Empieza por M

Del sur o relacionado con una región o país del sur.

Contiene la N

Árboles y arbustos cuyos frutos tienen forma de piña y cuyas hojas son aciculares, es decir, aguijones finos no hirientes (pinos, abetos…).

Empieza por O

También llamada de relieve. Es aquella que tiene su origen en el ascenso y enfriamiento del aire, cargado de humedad, por encima de una cordillera. LLUVIA

Empieza por P

Presión que ejerce la atmósfera sobre la superficie de la Tierra. La presión atmosférica se mide en milibares. (2 PALABRAS)

Contiene la Q

Formación vegetal arbustiva propia de la zona mediterránea y preferentemente sobre suelo silíceo. Consiste en la degradación del bosque mediterráneo en alcornocales.

Empieza por R

Son montañas formadas en el Plegamiento Herciniano de la Era Primaria que presentan formas suaves y redondeadas por ser materiales muy antiguos que han sufrido una continua erosión. (2 PALABRAS)

Contiene la S

Lugar hacia donde se dirige el viento. Fachada o ladera protegida del viento. El término contrario sería Barlovento.

Contiene la T

Es la norma institucional básica de una comunidad o una ciudad autónoma de España. Está recogido en el artículo 47 de la Constitución Española de 1978. Los primeros Estatutos reconocidos fueron los de Cataluña, país Vasco y Galicia. El de Andalucía fue en 1981 (3 PALABRAS)

Contiene la U

Conjunto de los organismos animales de una región, una formación geológica o un período.

Empieza por V

Es un conjunto de ríos con sus afluentes que desembocan en un mismo mar. En España existen 3: cantábrica, mediterránea y atlántica.

Contiene la W

También conocido como meridiano cero, meridiano base o primer meridiano, es el meridiano a partir del cual se miden las longitudes. Se corresponde con la circunferencia imaginaria que une los polos y recibe su nombre por cruzar por la localidad inglesa de Greenwich.

Empieza por X

Especie vegetal que se ha adaptado a los medios escasos en agua.

Contiene la Y

Es la línea curva que une puntos de igual cantidad de precipitación.

Contiene la Z

Cada capa o zona principal dentro del perfil del suelo.

educaplay suscripción