La circulacion 7Version en ligne Circulación y transporte celular par Katherine Rojas 1 El mecanismo de intercambiar sustancias con el medio y otras células se da a través de la membrana celular. Esto sucede en : a Organismos unicelulares b Organismos pluricelulares c Organismos procariotas 2 ¿Por medio de que se da el intercambio de sustancias en los organismos pluricelulares ? a Del sistema respiratorio b Del sistema circulatorio c Del sistema reproductor 3 Mecanismo por el cual las partículas tienden a moverse por la membrana desde un lugar de más concentración a menos concentración. Esta definición pertenece a : a Transporte intracelular b Transporte activo c Transporte pasivo 4 Al paso de agua por transporte pasivo se le denomina : a Difusión b Ósmosis c Simple 5 La difusión simple se caracteriza por: a Paso de sustancias de mayor concentración a menos concentración b Paso de sustancias de menor concentración a mayor concentración c Paso de sustancias de el transporte intracelular 6 Este tipo de difusión ocurre con sustancias que atraviesan la membrana con la ayuda de proteínas que forman canales. Esta definición se refiere a: a La difusión simple b La difusión facilitada c La difusión controlada 7 Las sustancias que se transportan a través de la membrana llegan a un medio interno el cual es recibido por un organelo. Este organelo es: a El núcleo b La mitocondria c El complejo de golgi 8 Los líquidos que transportan sustancias se conocen como: a Savia, hidrolinfa, hemolinfa, linfa y sangre b Savia, heterolinfa, linfa y sangre c Sangre, hiperlinfa y xilema 9 La hidrolinfa es un tipo de líquido transportador de sustancias común en: a Humanos b Plantas acuáticas y terrestres c Equinodermos, como el erizo de mar 10 ¿Cuales son los vasos conductores de las plantas? a Xilema y floema b Xilema y fluetema c Floema y xloema 11 El sistema circulatorio cerrado se caracteriza por: a Que la sangre pasa una vez por el corazón b Ser un circuito donde la sangre sale del corazón y vuelve a él c Que la sangre sale del corazón y baña los tejidos 12 Tipo de circulación donde la sangre pasa dos veces por el corazón, esta se refiere a: a Circulación doble b Circulacion sencilla c Circulación cerrada 13 Cuando a su paso por el corazón la sangre oxigenada, se mezcla con la sangre no oxigenada, se le denomina: a Circulación completa b Circulación incompleta c Circulación sencilla 14 En el sistema circulatorio, la sangre no oxigenada proviene de : a El corazón b Los pulmones c Los tejidos 15 En la circulación, la sangre oxigenada proviene de a Los pulmones b Los tejidos c El corazón 16 ¿Cuales son los tres componentes de la sangre? a Glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas b Glóbulos rojos, glóbulos blancos y sangre c Sangre, glóbulos blancos y plaquetas 17 Los glóbulos blancos se encargan de: a Oxigenar la sangre b Mantener las defensas del cuerpo c Coagular la sangre 18 Una persona que sufre de diabetes, donde su sangre es muy liquida por lo cual ante una herida sufriría un derrame incontrolable. Esa persona carece de: a Plaquetas b Glóbulos rojos c Glóbulos blancos 19 Función vital que asegura la comunicación al interior de los seres vivos y les permite funcionar como unidad. Esta definición pertenece a: a Respiración b Circulación c Excresion 20 Lugar donde se encuentra la sangre que ingresa a los vasos sanguíneos para ser distribuida por el cuerpo, a este lugar de le denomina: a Hemocele b Hidrocele c Hidrocele