Créer une activité
Jouer Test
1. 
1. El UML (Lenguaje Unificado de Modelado) permite a los creadores de sistemas generar un diseño que capture sus ideas de forma fácil de entender.
A.
Verdadero
B.
Falso
2. 
2. El UML es la creación de Grady Booch, Joseph Schmuller e Ivar Jacobson, también conocidos como "Los tres amigos".
A.
Verdadero
B.
Falso
3. 
3. Los diagramas de UML se dividen en:
A.
a). Diagramas de Casos de uso, de estados, de secuencias, de colaboración, de actividad, de componentes y de distribución.
B.
b). Diagramas de estados, de bloques, de actividades, de flujo, de equipos, de clases, de componentes y de distribución.
C.
c). Diagramas de dominio, de estados, de bloques, de tuberías, de actividades, de secuencias, de flujo y de colaboraciones.
D.
d). Diagramas de estados, distribución, de casos de uso, de bloques, de secuencias, de actividades, de dominio y de colaboraciones.
4. 
4. En UML el nombre de la clase tiene sus requisitos los cuales son:
A.
a). Todas las letras en mayúsculas.
B.
b). La primera en minúscula y el resto en mayúscula.
C.
c). La primera letra en mayúscula y el resto en minúscula
D.
d).Todas en minúscula a excepción de la letra central.
5. 
5. Cuando las clases se conectan entre sí de forma conceptual, esta conexión se conoce como:
A.
a). Multiplicidad.
B.
b). Generalización.
C.
c). Herencia.
D.
d). Asociaciones.
6. 
6. En ocasiones una clase consta de otras clases, los componentes y la clase que constituyen son una asociación que conforma un todo. Según lo leído anteriormente, se esta hablando de:
A.
a). Agregación.
B.
b). Asociación.
C.
c). Composición.
D.
d). Realización.
7. 
7. Este concepto esta relacionado con las interfaces y la realización, ya que se aplica a atributos u operaciones, y establece la proporción en que otras clases podrán utilizar los atributos y operaciones.
A.
a). Realización.
B.
b). Visibilidad.
C.
c). Ámbito.
D.
d). Unión.
8. 
8. Es una estructura que ayuda a los analistas a trabajas con los usuarios para determinar la forma en que se usara un sistema.
A.
a). Proceso de análisis.
B.
b). Diagramas de clase.
C.
c). Diagramas UML.
D.
d). Casos de uso.
9. 
9. El siguiente modelo es:
A.
a). Casos de uso.
B.
b). De estados.
C.
c). De secuencia.
D.
d). De actividades.
10. 
10. Se refiere a quitar las propiedades y acciones de un objeto para dejar solo aquellas que sean necesarias.
A.
a). Herencia.
B.
b). Abstracción.
C.
c). Encapsulamiento.
D.
d). Polimorfismo.