Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Test
  • 1. 
    ¿Cuál es la textura de esta partitura?
    A.
    Contrapunto imitativo
    B.
    Monodía acompañada
    C.
    Homofonía
    D.
    Monodia
    2. 
    ¿Cuál es la textura de esta partitura?
    A.
    Contrapunto imitativo
    B.
    Monodia acompañada
    C.
    Homofonía
    D.
    Monodia
    3. 
    ¿De qué forma musical se trata?
    A.
    Chanson
    B.
    Villancico
    C.
    Madrigal
    4. 
    ¿Cuál de estas formas musicales es profana?
    A.
    motete
    B.
    chanson
    C.
    misa
    D.
    coral
    5. 
    ¿Cuál de estas formas musicales es religiosa?
    A.
    motete
    B.
    chanson
    C.
    villancico
    D.
    madrigal
    6. 
    ¿Cuál de estas formas musicales es instrumental?
    A.
    motet
    B.
    chanson
    C.
    messe
    D.
    Gallarda
    7.  []
    Escucha, observa la partitura y señala las afirmaciones correctas:
    A.
    Música profana
    B.
    Contrapunto imitativo
    C.
    Música religiosa
    D.
    A capella
    E.
    Es un madrigal
    F.
    Es un motete
    8.  []
    Marca las afirmaciones verdaderas
    A.
    Es una danza majestuosa de tempo lento
    B.
    Es una danza de tempo rápido
    C.
    Tiene un compás ternario
    D.
    Tiene un compás binario
    E.
    Es una pavana
    F.
    Es una gallarda
    9. 
    ¿Qué textura tiene esta obra?
    A.
    Monodia
    B.
    Contrapunto
    C.
    Homofonía
    10. 
    ¿Cuál de estas formas vocales es religiosa?
    A.
    misa
    B.
    chanson
    C.
    villancico
    D.
    madrigal
    11. 
    La misa en un género religioso que contiene cinco partes cantadas:
    A.
    Kyrie -Ave Maria-Credo-Christus-Agnus Dei
    B.
    Kyrie-Santus-Credo-Gloria-Agnus Dei
    C.
    Kyrie -Santus-Credo-Christus-Agnus Dei
    D.
    Kyrie -Ave Maria-Credo-Santus-Agnus Dei
    12. 
    Compositor español de música profana
    A.
    Claudio Monteverdi
    B.
    Antonio di Palestrina
    C.
    Juan del Encina
    D.
    Tomás Luis de Victoria
    13.  []
    Marca las afirmaciones verdaderas
    A.
    Es una danza majestuosa de tempo lento
    B.
    Es una danza de tempo rápido
    C.
    Tiene un compás ternario
    D.
    Tiene un compás binario
    E.
    Es una pavana
    F.
    Es una gallarda
    14. 
    Compositor español de música religiosa
    A.
    Claudio Monteverdi
    B.
    Antonio di Palestrina
    C.
    Juan del Encina
    D.
    Tomás Luis de Victoria
    15. 
    El Rencimiento se desarrolla durante los siglos....
    A.
    XVI y XVII
    B.
    XIV y XV
    C.
    XV y XVI
    D.
    XIII y XIV
    16. 
    ¿Qué invento permitió la difusión de la cultura durante este periodo?
    17. 
    ¿Cómo se llama la corriente de pensamiento que situa al hombre como centro del universo?