Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Se considera familia homoparental aquella donde una pareja de hombres o de mujeres se convierten en progenitores de uno o más niños. Las parejas homoparentales pueden ser padres o madres a través de la adopción, de la maternidad subrogada o de la inseminación artificial en el caso de las mujeres. También se consideran familias homoparentales aquellas en las que uno de los dos miembros tiene hijos de forma natural de una relación anterio

familia nuclear la familia conviviente formada por los miembros de un único núcleo familiar, el grupo formado por los padres y sus hijos

famila extensa Como su nombre lo indica, la familia extensa o extendida se trata de aquél grupo familiar formado por parientes de diferentes generaciones

familia ensamblada Una familia reconstituida es una familia en la cual uno o ambos miembros de la actual pareja tiene uno o varios hijos de uniones anteriores. Dentro de esta categoría entran tanto las segundas parejas de viudos como de divorciados y de madres solteras. Cuando comenzaron las investigaciones sobre el tema, después de la segunda guerra mundial, la mayor parte de estos casos la conformaban los viudos de guerra. En la actualidad el grueso de las familias reconstituidas del mundo occidental lo constituyen los divorciados con hijos que vuelven a formar pareja

Sin Hijos, sin hijos por elección, también libre de hijos, hijos no o no procreación (en inglés Childfree y childless by choice) es un término usado para describir a quienes no tienen ni desean tener hijos, es decir, toman la decisión de no tener hijos

monoparental se entiende aquella familia nuclear que está compuesta por un solo progenitor (papá o mamá) y uno o varios hijos. Ocasionalmente y cuando una familia monoparental está a cargo de una mujer se utiliza la expresión falsamente etimológica familia monomarental.