Créer une activité
Jouer Test
1. 
Con respecto a la fuerza de gravedad, es incorrecto afirmar que:
A.
Si un objeto se encuentra a mayor altura, la fuerza gravitacional será mayor
B.
Es la fuerza que ejerce la Tierra sobre todos los objetos
C.
Varia dependiendo del lugar donde se encuentre el objeto
D.
Es un tipo de fuerza a distancia
2. 
Es/son efecto/s de las fuerzas:
A.
Poner en movimiento a un objeto
B.
Cambiar la direccion del objeto
C.
Detener el movimiento de un objeto
D.
Todas son correctas
3. 
Una característica exclusiva de las fuerzas a distancia, corresponde a:
A.
Es una interacción entre dos objetos
B.
Es necesario que los objetos se toquen
C.
No es necesario que los objetos estan en contacto directo
D.
Algunos ejemplos don cuando uno tira de un carrito
4. 
Corresponde a un ejemplo de fuerza a distancia:
A.
Electrica
B.
Magnetica
C.
Gravitacional
D.
Todas son correctas
5. 
Es un ejemplo de fuerza por contacto:
A.
Mover un objeto a través de un imán
B.
Mover una puerta para que esta se abra
C.
Electrizar una regla y luego levantar pequeños trozos de papel
D.
Ninguna es correcta
6. 
Cuanto mayor es la masa de un objeto ocurre que:
A.
Mayor es la fuerza de atracción del objeto hacia la Tierra
B.
Mayor será la fuerza de roce de ese objeto
C.
Menor será la fuerza gravitacional de ese objeto
D.
Sólo a y b son correctas
7. 
"Unidad de medida de las fuerzas", corresponde a:
A.
Kilogramos
B.
Segundos
C.
Newton
D.
Metros
8. 
Con respecto a la fuerza de fricción se puede decir que:
A.
Se produce cuando dos superficies se rozan
B.
Mientras un bjeto tenga menor masa su fuerza de fricción será menor
C.
Mientras más áspera sea una supeficie, mayor sera la fuerza de fricción
D.
Todas son correctas
9. 
Con respecto al peso se puede decir que:
A.
Es una medida de la fuerza gravitacional
B.
Será siempre el mismo aunque el objeto cambie de posición
C.
Va a depender de factores como la masa del objeto
D.
Sólo a y c son correctas
10. 
Personaje que estudió los efectos de la gravedad:
A.
Nicolás Copérnico
B.
Albert Einstein
C.
Isaac Newton
D.
Galileo Galilei