Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Pasos para mitigar los impactos ambientales en la Restauración Ecológica:

¿Cómo llevar a cabo el manejo de los socio-ecosistemas?

¿Cuál es la importancia de integrar la restauración ecológica en la gestión y planificación comunitaria?

¿Qué escalas se deben considerar para la gestión y planificación de la Restauración Ecológica?

Procesos de decisión para efectuar un cambio ambiental:

Elementos para la gestión comunitaria del territorio:

Algunas de las consecuencias de la degradación en los Servicios Ecosistémicos:

¿Qué genera la rehabilitación y/o el recubrimiento vegetal de un ecosistema degradado?

¿De dónde provienen los Servicios Ecosistémicos?

Como llevar a cabo la integridad ecológica:

Restauración ecológica/ Ecosistema original

A través de las: - Funciones del ecosistema - Estructura del ecosistema

- Afecta la capacidades de recuperación de los ecosistemas - Provoca su desaparición - Perdida de los Servicios Ecosistémicos

- Integración de la comunidad - Conocimiento y apropiación de su territorio - Gobernanza

- Patrimonio natural - Institucionalidad - Medio de vida

- Local - Paisaje - Cuenca - Región

- Ecosistemas Naturales - Ecosistemas Manejados (agroecosistémas)

- Gestión comunitaria - Complejidad y conectividad - Incluir a los humanos como parte del sistema - Interrelacionar lo social, económico y ambiental - Tener un enfoque interdisciplinario u holístico - Sustentabilidad - Valoración integral

- Terminar con la causa de la afectación - Mitigar los efectos producidos - Llevar al sistema a condiciones semejantes al estado sucesional previo - Reincorporar elementos endémicos al sistema - Monitorear y modificar la restauración en los procesos sucesionales

- Identificación - Modelaje, valoración y mapeo - Análisis de escenarios - Captura de beneficios vía pagos - Construcción de capacidades y monitoreo - Análisis ex post y revaluación de políticas