Créer une activité
Jouer Test
1. 
Según la Constitución de la República de El Salvador que es la Familia?
A.
Es un grupo de persona pertenecientes a una sociedad
B.
Esta la base fundamental de la sociedad
C.
Es un vinculo jurídico relacionado por consanguinidad
D.
Es una grupo constituido por varios miembros relacionados entre sí.
2. 
Cómo define Familia el Dódigo de Familia de El Salvador según el art. 2
A.
Es un grupo social provisional
B.
Varias personas unidas por vínculos de consanguinidad
C.
Grupo nuclear constituido por muchas personas para un solo fin
D.
Grupo social permanente
3. 
La Familia puede estar constituida por:
A.
el matrimonio, la unión no matrimonial o el parentesco.
B.
un hombre y una mujer
C.
esposo, esposa e hijos
D.
Todo el número familiar.
4. 
Que es el matrimonio
A.
Es un vínculo jurídico que relaciona a un hombre y una mujer
B.
es la unión legal de un hombre y una mujer
C.
Es un contrato que une las vidas de dos personas
D.
Es una institución obligatoria en el ámbito social.
5. 
El matrimonio se constituye y perfecciona por el libre y mutuo consentimiento de:
A.
Los padres de los contrayentes
B.
Los testigos
C.
El Funcionario Autorizante
D.
Los contrayentes
6. 
Los funcionarios facultados para autorizar matrimonios dentro de todo el territorio nacional de El Salvador:
A.
Procurador General de la República, Notarios, Alcaldes, Gobernadores políticos.
B.
Jueces de Familia, Alcaldes, Cónsules en el exterior.
C.
Procurador de los Derechos Humanos, Fiscal General y Ministros
D.
El Presidente de la República, Síndicos Municipales y Secretarios
7. 
Con cuantos testigos se puede celebrar un matrimonio:
A.
Por lo menos 2 Testigos
B.
Mínimo 1 Testigo
C.
máximo 5 testigos
D.
Por lo menos 5
8. 
Puede una tercera persona contraer matrimonio en nombre de otro?
A.
Si por medio de un Poder
B.
No, por que el matrimonio es asunto de dos
9. 
Leyes en Materia de Familia
A.
Codigo de familia, LEPINA, Ley del adulto Mayor, Codigo Procesal de Familia
B.
Constitución de la República, Código Penal, Código de Familia etc.
C.
Convención de los derechos del niño, LEPINA, Código Laboral.
D.
Código de Familia. codigo Municipal, Código de Comercio.
10. 
Familias que las Leyes Salvadoreñas no regulan:
A.
Monoparentales
B.
Homoparentales
C.
Ensambladas
D.
Extendidas