ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DE TRABVersion en ligne ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DE TRABAJO. par LAURA MOLINA PUIG 1 Elige la respuesta correcta: a Para realizar un presupuesto no hace falta tomar mediciones solo saber el tipo de trabajo. b Siempre que sea posible tomaremos mediciones in situ. c Si tenemos el plano de la instalación no hace falta tomar mediciones in situ. 2 Señala la respuesta correcta: a En todo presupuesto, incluiremos el IVA en su porcentaje correspondiente. b En todo presupuesto, no es necesario incluir el IVA, solo lo incluiremos si lo solicita el cliente. c En un presupuesto no se incluye el IVA. 3 Si vamos a realizar una instalación usando tuberías de 18 mm de diámetro los accesorios que utilizaremos serán: a Codos de 18 mm. b Codos de 1/2''. c Dos codos de 9 mm. 4 Los costes directos en una instalación son: a Los materiales y la mano de obra directa. b Los materiales y la mano de obra en general. c Los materiales, la mano de obra directa y las herramientas. 5 Si para realizar la instalación de un calentador en una vivienda hemos medido 1,20 m de tubería, iremos provistos de: a 2 metros de tubería. b 10 metros de tubería. c 1,2 metros de tubería. 6 El boletín de instalaciones es un documento que expide: a Un técnico cualificado sin pasar por el registro en la delegación de industria. b Un técnico cualificado pasando por el registro en la delegación de industria. c Cualquier persona. 7 PVP significa: a Es un tipo de material. b Precio de venta al proveedor. c Precio de venta al público. 8 ¿Qué es un parte de trabajo? a Un documento para sancionar a los trabajadores que no hacen bien su trabajo. b Un documento para sancionar a los trabajadores que llegan tarde. c Un documento que refleja los materiales y los trabajos realizados. 9 Cuando hablamos de mediciones en una instalación de fontanería, nos referimos a : a Cantidad y número de materiales necesarios para la instalación. b Diámetro y longitud de las tuberías utilizadas. c Las dos respuestas son correctas. 10 Si a la hora de realizar un trabajo no se cuenta con el equipo de protección individual necesario, ¿Qué se debe hacer? a El trabajo con sumo cuidado. b No realizar el trabajo hasta que no se haya provisto de él. c Saltarse las normas de prevención de riesgos laborales.