Créer une activité
Jouer Mots Croisés
1 Suele ser un segundo movimiento a aprender, luego del Take Off. Una vez tomado el impulso en la bajada de la ola es preciso girar para huir de la parte de la ola que va rompiendo. En la parte baja de la ola la fuerza de la ola deja de impulsar, y es necesario maniobrar con la inercia de la bajada para poder volver a subir. En el caso contrario, caeríamos en la orilla y no podríamos recorrer la pared de la ola.
2 Consiste básicamente en subir a la cresta de la ola y hacer un giro brusco de 180 grados, volviendo a bajarla.
3 Consiste en poder navegar sobre la espuma de una ola rompiente durante un par de segundos
4 Una vez que logramos deslizarnos por la pared de la ola, escapando de la rompiente, debemos hacer un giro de 180 grados, volver a acercarnos a la ola y seguir surfeando.
5 Suele ser la primera maniobra que se aprende, y que se refiere al momento en que se deja de remar acostado sobre la tabla y se pasa a la posición erguida, para comenzar a deslizarse sobre las olas.
6 Es una de las maniobras más difíciles y soñadas por todo surfista. Consiste en deslizarse por el interior del tubo que crea la ola antes de romper. Cuesta mucho encontrar este tipo de olas, así como aprender el movimiento, sin embargo, una vez lograda, suele ser una de las más satisfactorias.
3
2
5
4
1
6