EVAL2_CD_2DOA_MEIAVersion en ligne PRUEBA DEL SEGUNDO BLOQUE DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA par Maria Eugenia Iglesias Abad 1 1.- Los policías y militares pueden ejercer sus derechos políticos para: a a. Elegir y ser elegidos. b b. Ser electos como autoridades. c c. Ser miembros de las juntas receptoras del voto d d. Elegir a sus representantes 2 2.- Los adolescentes pueden votar desde la Constitución de: a a. 2008 b b. 2007 c c. 1998 d d. 1978 3 3.- El ejercicio del derecho al voto convierte a las personas en: a a. Seres pasivos en la sociedad b b. Miembros de una comunidad con posibilidad de influencia c c. Actores políticos para participar en elecciones d d. Seres sin voluntad que pueden ser manipulados 4 4.- El voto facultativo permite: a a. Que reciban sanciones si no votan. b b. Que estén obligados a votar. c c. Que las personas voten si lo desean y si pueden. d d. Que no puedan ejercer el derecho al voto. 5 5.- En el Ecuador, la igualdad política permite que: a a. Los ciudadanos se sometan sin discriminaciones al juego político. b b. Las personas se diferencien según su clase social. c c. Las personas se diferencien según su linaje. d d. Que todos los ciudadanos somos iguales. 6 6.- La igualdad social se alcanza a través de: a a. La distribución inequitativa de la riqueza. b b. La distribución equitativa del poder. c c. Una distribución de acuerdo a la clase social. d d. Distribuir a las personas más influyentes de la sociedad. 7 7.- Es contraria a la democracia: a a. La tolerancia religiosa y política. b b. La igualdad de género c c. El que unas religiones tengan privilegios en relación con otras. d d. La persecución política. 8 8.- Para alcanzar el consenso cuando hay disenso se debe: a a. Encontrar elementos en común. b b. Valorar poco los criterios erróneos. c c. Radicalizar posiciones. d d. Escuchar solo a quien tiene la razón. 9 9.- Según Paulo Freire, la invasión cultural ocurre cuando: a a. Se dialoga entre culturas distintas. b b. Se niega este diálogo y viene la dominación. c c. se da prioridad a productos foráneos. d d. Asoman culturas distintas. 10 10.- En el diálogo deben estar presentes valores como: a a. Respeto b b. Tolerancia c c. Paciencia d d. Todas las anteriores Explicación 1 Elegir a sus representantes 2 2008 3 Actores políticos para participar en elecciones 4 Que las personas voten si lo desean y si pueden 5 Los ciudadanos se sometan sin discriminaciones al juego político. 6 La distribución equitativa del poder 7 La persecución política 8 Encontrar elementos en común 9 Se niega este diálogo y viene la dominación. 10 Todas las anteriores