Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿cómo se diferencia la homonimia de la polisémia?
A.
aprendiendo las palabras
B.
memorizando excepciones
C.
por los subíndices y enumeraciones del diccionario
2. 
¿cuál es la diferencia entre la familia léxica y el campo semántico?
A.
que uno tiene más palabras que otro
B.
que uno comparte lexema
C.
que uno comparte lexema y otro tiene un tema en común
3. 
¿cuál es la diferencia entre las palabras homófonas y homógrafas?
A.
que una se escribe y otra se escucha
B.
que en una las palabras se pronuncian igual, se escriben igual pero diferente significado; y en otra se pronuncian igual se escriben diferente y mismo significado
C.
una las palabras se escriben igual se pronuncian igual per se escriben diferente, y en otra se pronuncian igual se escriben diferente y tienen diferente significado
4. 
indica el caso de hiperonimia y hiponimia
A.
casa: dormitorio, cocina y salón
B.
habitaciones: cocina, pasillo y salón
C.
insectos: araña, abeja y mosquitos
5. 
indica el caso de sinonimia
A.
rapido-obeso
B.
fuerte-débil
C.
rápido-veloz
6. 
indica el caso de antonimia
A.
taza-tetera
B.
débil-fuerte
C.
ocio-descanso
7. 
¿cómo se diferencia la polisemia en el diccionario?
A.
con los subíndices
B.
son los significados
C.
con las enumeraciones
8. 
¿como se diferencia la homónima en el diccionario?
A.
con las enumeraciones
B.
con los subíndices
C.
con los significados
9. 
indica el caso de familia léxica
A.
pan: panadero, panadera y panadería
B.
futbol: botas, portería y pelota
C.
colores: azul, verde y blanco
10. 
indica el caso de campo semántico
A.
pan: panadero, panadera y panadería
B.
colores: azul, rojo y verde
C.
casa: casero y casera