Créer une activité
Jouer Mots Croisés
1 D18.- Razones contrarias a nuestros argumentos y que debemos escribirlas en nuestro texto.
2 A3.- Característica especialmente presente en los cuentos y novelas
3 A1.- Aquel escrito que cuenta las razones de nuestra posición frente a un tema.
4 A5.- Uno de los cuatro tipos de recursos literarios al que pertenecen los epítetos
5 A4.- Característica de los textos literarios que nunca estará presente en un libro de Ciencias Naturales.
6 E27.- Las palabras cant-o, cant-a, canta-ron han cambiado por la presencia del morfema, que tipo de morfemas han generado este cambio
7 E25.- Los prefijos y sufijos a qué tipo de morfemas pertenecen
8 A2.- Tipo de lenguaje que predomina en un texto literario
9 A6.- Al siguiente fragmente de texto de Francisco de Quevedo: Érase un hombre a una nariz pegado, Érase una nariz superlativa, Érase una alquitara medio viva, Érase un peje espada mal barbado… Lo consideramos un texto
10 C15.- No requerimos el nivel inferencial de lectura al momento de leer un:
11 B9.- La oración secundaria aporta a la oración principal con:
12 C13.- Tipo de lectura que extrae información a partir de la información escrita.
13 A8.- Escribe la clase de texto al que pertenece el siguiente Entendemos por calentamiento global al término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces. Está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no.
14 E23.- Nivel de comprobación del mensaje al que pertenece la Ortografía
15 B10.- La posición que ocupa la oración principal en el párrafo es:
16 A7.- Indica a qué clase de texto pertenece el siguiente: Los resultados de las conversaciones entre los dirigentes gremiales indican que todo ha vuelto a cero. Las posturas de unos y otros son opuestas y, por el momento, no se visualizan caminos de encuentro. La responsable de la Coordinación Conjunta, Magdalena Suárez deberá seguir trabajando a fin de lograr resultados .
17 B11.- Si la idea principal no está escrita debemos, a partir de las oraciones secundarias, de (D E D U C I R L A o puede ser
18 B12.- Las oración principal puede estar acompañada o no de oraciones secundarias, esto es así porque una de sus características es la
19 D20.- Tipo de argumento que se basa en la experticia del tema por parte de un especialista
20 D22.- El siguiente texto a qué tipo de argumento corresponde. De la misma forma que las distintas instituciones de la sociedad civil han levantado su voz contra la corrupción, las instituciones privadas también deberían hacerlo porque ellas también conforman la sociedad.
21 C14.- Nivel de lectura que se fija exclusivamente en el lenguaje denotativo del texto
22 D19.- Razonamiento con apariencia de verdad que no constituye un argumento
23 E26.- Estrategia que nos ayuda a mejorar la Ortografía porque desarrolla nuestra memoria visual
24 C16.- La evidencia de un buen nivel de lectura literal es que podemos hacer correctamente un
25 D17.- Oración que expresa nuestra postura o posición frente a un tema de interés
26 D21.- El informe de inteligencia indica con claridad que los responsables del suceso se encuentran escondidos en la calle Mendieta. El anterior tipo de argumento corresponde a un argumento de
27 E24.- Parte de la palabra que se diferencia de los morfemas
5
15
19
2
4
21
25
1
3
18
13
11
8
12
7
27
6
26
23
10
16
20
17
9
24
22