Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

DATOS DE CENSOS DE POBLACIÓN

DATOS PRIMARIOS

DATOS SECUNDARIOS

DATOS PROVENIENTES DE LAS EMPRESAS

DATOS DE REGISTROS

DATOS DE CENSOS DE MANUFACTURAS

DATOS DE CENSOS DE AGRICULTURA

DATOS DE INFORMES PARTICULARES O ASOCIACIONES PROFESIONALES

Estos datos se obtienen de publicaciones que presentan información variada, incluida información relativa a mercado. Entre los tipos de entidades que producen estas publicaciones periódicas, se pueden mencionar: Instituciones del gobierno nacional o local, dedicadas a realizar estudios específicos; universidades; asociaciones profesionales y asociaciones industriales o comerciales.

Aquellos que no han sido recopilados anteriormente.

Aquellos que ya han sido recopilados y elaborados.

Aspectos contables; cifras restrospectivas de producción, ventas, precios, etc.

Se utilizan principalmente para los siguientes objetivos: 1- Hacer pronósticos económicos o de ventas 2- Analizar los mercados potenciales 3- Analizar la distribución 4- Ubicar las fábricas 5- Determinar los sitios de venta (observaciones) 6- Determinar las muestras en los estudios de investigación de mercados.

Son datos reunidos en forma rutinaria como parte de un requisito legal o procedimiento administrativo. Esta información es principalmente recopilada por oficinas estatales o locales y llevan registros como los siguientes: Nacimientos, defunciones, matrimonios, matrículas escolares, declaraciones de impuestos, registro de importaciones o exportaciones, listas de comerciantes, industriales, etc.

Con estos datos se puede conocer: 1- Número de establecimientos 2- Cantidad y valor de productos específicos fabricados o vendidos 3- Costos de materias primas 4- Salarios pagados, etc.

En estas publicaciones se encontrarán datos que se relacionan fundamentalmente con: 1- Número y tipo de propiedades 2- Volúmenes y valor de la producción agrícola y pecuaria. 3- Áreas sembradas por tipo de producto 4- Disponibilidad de equipo agrícola, etc.