Créer une activité
Jouer Mots Roulette
A
B
C
D
E
F
I
L
N
O
P
R
S
T
U
V
Empieza por  
A
Servicios recibidos por los individuos o las poblaciones para promover, mantener, monitorear o restaurar la salud.
Contiene la  
B
Factor contributivo - Deficiente iluminación, hacinamiento, clima laboral (físico), deficiencias en infraestructura.
Contiene la  
C
Un acontecimiento o una circunstancia que pueda alertar acerca del incremento del riesgo de ocurrencia de un incidente o evento adverso
Contiene la  
D
Resultado no deseado, no intencional, que se habría evitado mediante el cumplimiento de los estándares del cuidado asistencial disponibles en un momento determinado
Empieza por  
E
Factor Contributivo - Comunicación ausente o deficiente entre el equipo de trabajo (por ejemplo en entrega de turno), falta de supervisión, disponibilidad de soporte (esto se refiere a interconsulta, entre otros).
Empieza por  
F
Son las condiciones que predisponen una acción insegura (falla activa).
Empieza por  
I
Factor contributivo - Ausencia o deficiencia de habilidades y competencias, estado de salud (Stress, enfermedad ), no adherencia ni aplicación de los procedimientos y protocolos e incumplimiento de funciones, como el diligenciamiento adecuado de la historia clínica.
Contiene la  
L
Son acciones u omisiones que se dan durante el proceso de atención en salud por un miembro de los procesos de apoyo (Personal administrativo).
Contiene la  
N
Resultado no deseado y no intencional, que se presenta a pesar del cumplimiento de los estándares del cuidado asistencial.
Empieza por  
O
Factor contributivo - Políticas, recursos, carga de trabajo.
Empieza por  
P
Es el período de tiempo que se presenta antes de la crisis que puede variar entre varios días e incluso meses.
Empieza por  
R
La resistencia a los antimicrobianos (o farmacorresistencia) se produce cuando los microorganismos, sean bacterias, virus, hongos o parásitos, sufren cambios que hacen que los medicamentos utilizados para curar las infecciones dejen de ser eficaces. Los microorganismos resistentes a la mayoría de los antimicrobianos se conocen como multrarresistentes. El fenómeno es muy preocupante porque las infecciones por microorganismos resistentes pueden causar la muerte del paciente, transmitirse a otras personas y generar grandes costos tanto para los pacientes como para la sociedad. La resistencia a los antimicrobianos se ve facilitada por el uso inadecuado de los medicamentos, como, por ejemplo, cuando se toman dosis insuficientes o no se finalizan los tratamientos prescritos. Los medicamentos de mala calidad, las prescripciones erróneas y las deficiencias de la prevención y el control de las infecciones son otros factores que facilitan la aparición y la propagación de la farmacorresistencia. La falta de empeño de los gobiernos en la lucha contra estos problemas, las deficiencias de la vigilancia y la reducción del arsenal de instrumentos diagnósticos, terapéuticos y preventivos también dificultan el control de la farmacorresistencia
Empieza por  
S
Es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención en salud o de mitigar sus consecuencias.
Empieza por  
T
Factor Contributivo - Ausencia de procedimientos documentados sobre actividades a realizar o tecnología con fallas.
Contiene la  
U
Son acciones u omisiones que tienen el potencial de generar daño u evento adverso. Es una conducta que ocurre durante el proceso de atención en salud por miembros del equipo misional de salud (enfermeras, médicos, regente de farmacia, fisioterapeuta, bacteriólogos, auxiliares de laboratorio, auxiliar de enfermería, odontólogos, etc).
Contiene la  
V
Es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo daño. Los eventos adversos pueden ser prevenibles y no prevenibles.