Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Son algunos motivos del por qué mantener inventarios

Hopp, Chopra, S. y Meindl, P., y Muller

Incertidumbre

Inventario de seguridad

Sistema de administración de inventarios

Costo de adquisición o de manufactura

Estrategia de aplazamiento logístico

Ford Whitman

Son algunos de los tipos de inventarios más comunes en cada nivel

Estrategia de empuje (Push)

Materia prima

Inventario en tránsito

Mercado

Estrategia del aplazamiento total

Costo de almacenamiento

Banning

Volumen de pedido constante (Q) o de volumen económico de pedido

Logística

Ghiani

Pagh y Cooper

En este sistema de inventario los pedidos tienen el mismo tamaño y se realizan cuando son necesarios. Requiere una frecuente comprobación de existencias.

Estrategia que consiste en que el pronóstico y la planeación de la demanda son lo que determinan lo que se manufactura y/o se adquiere en una empresa.

Reconoce que la automatización de la logística puede reducir el exceso de inventario y la escasez de suministro automatizando la gestión de pedidos o lanzando alertas cuando los umbrales de la oferta se cumplen.

En 1915, propuso el modelo de lote económico

Define la cantidad y localización de los inventarios bajo un ambiente estratégico y competitivo

Puede definirse como un conjunto de políticas y controles que supervisa los niveles de inventario y determina cuáles deben mantenerse y cuándo hay que reabastecer y de qué tamaño deben ser los pedidos.

En esta estrategia la manufactura está basada en la especulación, y la logística está basada en el aplazamiento. Esta última se ejecuta a través de la distribución directa del producto terminado, desde un almacenaje central hacia detallistas/consumidores finales.

Costo en el que se incurre por el solo hecho de que un producto está en inventario.

1)Incertidumbre 2)Financieros o de especulación 3)Transporte

Señala que la gestión de inventario debe tener en cuenta cinco aspectos: 1) La importancia relativa de los clientes 2) La importancia económica de los diferentes productos 3) Las políticas de transporte 4) La flexibilidad en los procesos de producción 5) Las políticas de la competencia

Reconocen que la gestión de inventarios es un área fundamental en cualquier empresa, ya sea comercial o industrial.

Productos comprados a proveedores para ser usados como insumo en el proceso de producción y transformación a bienes terminados.

Son aquellas mercancías que se encuentran en la ruta de transporte para su consumo final.

Autores que analizaron una serie de estrategias que las empresas llevan a cabo para optimizar sus operaciones

Motivo principal por el cual las empresas poseen inventarios, sobre todo para tener la capacidad de respuesta a los pedidos que los clientes realizan.

Costo variable unitario que está involucrado en la compra de productos a algún proveedor.

Señala que para reducir los costos de inventario, podemos simplemente manejar inventario cero

En esta estrategia tanto las operaciones de manufactura y de logística son iniciadas con el pedido del cliente

Productos en proceso y Productos terminados

Es el que cubre las fluctuaciones de la demanda, ya sea porque ésta es superior al promedio observado o cuando la orden de reabastecimiento precisa más tiempo de lo programado.