Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Ejemplo de ruta de movilización

Procedimiento a seguir en caso de que una personas no cuenta con la Guía de Movilización, o esta presenta errores, tachones, enmendaduras y/o falsificaciones.

Entre las instituciones que apoyan en el control de tráfico de vida silvestre se cuenta con:

Documentación que se debe revisar en el control de rutas de movilización.

Institución encargada de elaborar el parte policial y movilizar al infractor a la unidad de flagrancia.

En la red vial nacional, el MAE cuenta con

Procedimiento a seguir en caso de que el infractor se niegue a la entrega el espécimen para la retención.

Institución con la responsabilidad de solicitar y revisar la guía de movilización durante los controles.

Para llevar a cabo el control del tráfico ilegal de la vida silvestre

Documentos que se debe redactar cuando se realiza una retención

Policía Nacional, Fuerzas Armadas y armada.

Pasos fronterizos legales e ilegales, aeropuertos, red vial, puertos.

Acta Única de Retención y Custodia de la Vida Silvestre; Parte Policial

MAE

Acudir a la Fiscalía para que un Fiscal solicite una orden de allanamiento

14 puestos fijos de control ubicados en sitios estratégicos.

Guía de movilización

la Autoridad Ambiental Nacional debe articular acciones coordinadas con otros organismos de control y seguridad.

Retención de productos

Policía Nacional- UPMA