Créer une activité
Jouer Mots Croisés
1 Juicios sobre la realidad intervenida y aportar conocimientos y aprendizaje a los ejecutores sobre el problema que abordan.
2 La efectividad de la administración de programas y retroalimentar, así, a autoridades y administradores sobre el funcionamiento de éstos, mejorando la calidad de las decisiones gerenciales sobre el programa.
3 La evaluación de programas tiene como objetivo identificar e informar de los cambios producidos por una intervención en una realidad específica.
4 Corresponde a aquella evaluación que se realiza durante la implementación de la intervención, con la finalidad de verificar el estado de avance, identificar situaciones críticas, corregir problemas y, si fuera necesario, replantear la intervención.
5 La calidad de los diseños de intervención, a partir de la información de lo que funciona. De este modo, se puede evaluar y sopesar la utilidad de nuevos programas e iniciativas.
6 Cuentas ante los patrocinadores del programa y la comunidad en general.
7 Corresponden a las evaluaciones que se realizan al término del programa. Su finalidad es determinar si se han cumplido o no los objetivos establecidos en la intervención y los cambios que se pueden verificar en la realidad intervenida, como consecuencia del proyecto o programa. Este tipo de evaluación permite, además, identificar lecciones y aprendizajes obtenidos a partir de la práctica de ejecución del programa.
8 La efectividad de la estrategia de intervención y las razones del éxito o fracaso del programa, además de conocer si los objetivos planteados han sido alcanzados. Comprender los resultados negativos que podría haber tenido la estrategia; por ejemplo, que la delincuencia se haya desplazado a otra área.
9 Un diseño de evaluación constituye un verdadero proyecto de investigación. Como tal, debe ser parte del programa de intervención desde su diseño, de modo tal de generar a tiempo los diversos instrumentos de recolección de la información que se requerirán.
10 Son aquellas evaluaciones y análisis efectuados antes del comienzo de la intervención, una vez que el problema ha sido identificado, dimensionado y conceptualizado.
2
8
6
3
9
5
4
7
1
10