Créer une activité
Jouer Test
1. 
En la Grecia Antigua los convencionalistas afirman que...
A.
el lenguaje procede de los dioses
B.
el lenguaje procede del ser humano
C.
el lenguaje es un acuerdo de una comunidad
2. 
Según los naturalistas...
A.
El lenguaje es perfecto porque está hecho por los dioses.
B.
El lenguaje es imperfecto porque los dioses juegan con el hombre.
C.
El hombre ha deformado el lenguaje de los dioses.
3. 
La primera reflexión teórica sobre el origen del lenguaje la hace...
A.
Platón
B.
Prisciano
C.
Aristóteles
4. 
Los estoicos son...
A.
Filósofos snalogistas que estudian las irregularidades del griego.
B.
Filósofos alejandrinos que estudian la regularidad del griego.
C.
Filósofos anomalistas que estudian las irregularidades del griego.
5. 
La base de la gramática occidental la llevan a cabo...
A.
Dionisio de Tracia
B.
Los romanos
C.
Los griegos
6. 
Los estoicos analizaron la oración...
A.
En seis partes con criterios formales.
B.
En ocho partes con criterios semánticos.
C.
En seis partes con criterios semánticos.
7. 
Los estoicos aportaron a la gramática occidental...
A.
El estudio de los casos del nombre y las partes de la oración.
B.
El triángulo semántico y de las partes de la oración.
C.
La sistematización de los casos.
8. 
Dionisio de Tracia es un filósofo...
A.
anomalista
B.
alejandrino
C.
medieval
9. 
El primero en diferenciar las dos partes de la oración, nombre y verbo, fue:
A.
los estoicos
B.
Aristótles
C.
Platón
10. 
Dionisio de Tracia pretendía...
A.
conocer le griego correcto y literario.
B.
conocer el griego oral y sus variedades.
C.
crear una gramática descriptiva del griego.
11. 
Dionisio de Tracia aporta...
A.
Siete casos para la lengua griega.
B.
Una clasificación de la partes de la oración con criterios formales.
C.
La primera gramática descriptiva de la lengua griega.
12. 
El primero en introducir la interjección como una parte de la oración fue...
A.
Prisciano
B.
Dionisio de Tracia
C.
Donato
13. 
El filósofo que confeccionó un sistema de análisis y paradigma de flexión seguido en la edad media fue...
A.
Dionisio de Tracia
B.
Prisciano
C.
Donato
14. 
Las gramáticas romanas se centraban en...
A.
Los accidentes del verbo.
B.
Los accidentes del nombre.
C.
Los accidentes del nombre y del verbo.
15. 
Dionisio de Tracia escribió...
A.
Sintaxis, II d.c
B.
Arte Gramatical, siglo I a.c
C.
Insituttiones grammaticae, V d.c
16. 
Los Modistae...
A.
Concibieron la gramática como una ciencia del lenguaje.
B.
Crearon la primera gramática prescriptiva.
C.
Nos dieron la descripción de las partes de la oración actuales.
17. 
Los primeros en hablar de una gramática universal fueron...
A.
Los gramáticos de la Port Royal.
B.
Los filósofos griegos.
C.
Los Modistae.
18. 
El anónimo islandés descubre...
A.
La regla de conmutación de la fonología actual.
B.
Los universales de la lengua.
C.
La gramática descriptiva.
19. 
Dante afirma que...
A.
El florentino es la lengua más noble.
B.
La lengua vulgar es la lengua más noble.
C.
La lengua clásica es la lengua más noble.
20. 
En el Renacimiento...
A.
Se escriben gramáticas del latín.
B.
Se escriben gramáticas de lenguas vulgares.
C.
Se escriben gramáticas prácticas.
21. 
La primera gramática de una lengua vulgar será...
A.
En lengua castellana.
B.
En italiano.
C.
En francés.
22. 
Las gramáticas latinas del renacimiento son...
A.
Didácticas.
B.
Teóricas.
C.
Teóricas y didácticas.
23. 
Los gramáticos de la Port Royal se interesan por...
A.
Una gramática universal.
B.
Las excepciones de la lengua.
C.
La elipsis como parte de la estructura profunda.