Funciones trigonométricasVersion en ligne 10° secundaria, trigonometría, transformaciones par alexander betancur sanchez 1 ¿Cuales funciones trigonométricas tienen raíces? a Seno y coseno b Seno, coseno, tangente y cotangente c Seno, coseno, secante y cosecante 2 Según la expresión y=sen(2x-π) la gráfica de la función seno se: a Comprimió verticalmente y se trasladó hacia la derecha. b Comprimió horizontalmente y se trasladó hacia la derecha. c Alargo horizontalmente y se trasladó hacia la izquierda. 3 ¿Cuál gráfica corresponde a la función y=0.5 tan(x)? a b c 4 Según la expresión y=sen(2x-π) la amplitud, periodo y desfase de la función es: a 2, π y π a la derecha respectivamente. b 1, 2 y π a la derecha respectivamente. c 1, π y π a la derecha respectivamente. 5 Según la gráfica, la expresión algebraica que le corresponde es: a y=2sen(x)+π b y=2 cos(x)+2 c y=-2sen(x)+π 6 Al analizar la gráfica y la su respectiva expresión algebraica, la gráfica punteada resulto de: a Comprimir verticalmente (0.5), alargar horizontalmente (2) y desplazar una (1) unidad hacia arriba la gráfica de la función secante. b Comprimir verticalmente (0.5), comprimir horizontalmente (2) y desplazar una (1) unidad hacia arriba la gráfica de la función secante. c alargar verticalmente (0.5), alargar horizontalmente (2) y desplazar una (1) unidad hacia arriba la gráfica de la función secante. 7 Las funciones trigonométricas sirven para modelar las olas del mar, uno de los componentes para analizar es la altura de las olas. Se tiene la función y=2cos(π/6 x-7/12) para modelar la altura en metros de las olas en una costa. ¿Cuál es la altura máxima que alcanza las olas? a 1 m, pues el valor máximo que alcanza la función coseno. b 2 m, pues es la amplitud de la función. c 4 m, pues es la distancia del pico más alto al más bajo. 8 Según la gráfica y su expresión algebraica la amplitud, periodo, desfase y traslación vertical es: a Amplitud:3 Período:2π Desfase: 0 Traslación vertical:2 b Amplitud:3 Período: 8π Desfase: 1/4 Traslación vertical:2 c Amplitud:3 Período: 8π Desfase:0 Traslación vertical:2 9 Si una función trigonométrica sufre una compresión o alargamiento, entonces: a La amplitud o rango de la función cambian. b El período o raíces de la función cambian. c El ángulo de desfase es diferente de cero. 10 Un cuerpo vibra verticalmente de acuerdo con la función y=8 cos(π/3 x) donde y representa la distancia en centímetros del cuerpo con respecto a su posición inicial a los x segundos. ¿Cuál es la amplitud de la onda generada por el movimiento del cuerpo? a π/3 b 2π c Menor que 10. 11 Según la imagen, ¿Qué tipo de transformaciones sufrió la función roja para resultar como la punteada? a Alargamiento horizontal, alargamiento y traslación vertical. b Traslación vertical y alargamiento horizontal. c Alargamiento horizontal y traslación vertical. 12 ¿Cuál gráfica corresponde a la expresión y=1- csc(x)? a b c