Créer une activité
Jouer Test
1. 
El principio de solidaridad de la seguridad social se da entre:
A.
Los que más aportan a la seguridad social y los que menos
B.
Los que nunca están enfermos y los que sí lo están
C.
Los que tienen trabajo y quienes lo han perdido y lo están buscando
D.
Todas son ciertas
2. 
El nivel no contributivo lo forman:
A.
Los españoles y sus familias en el extranjero que no han cotizado sufucuentemente
B.
Los españoles que residen en España y no han cotizado suficientemente
C.
Los españoles y extranjeros que residen en España y no han cotizado suficientemente
3. 
Señala qué afirmación es falsa
A.
El régimen general lo forman todos los trabajadores por cuenta ajena que no están en ningún régimen especial
B.
Los trabajadores mayores de 18 años que tienen una actividad por cuenta propia están en el régimen general
C.
El INSS es el organismo que reconoce el derecho a una prestación de la seguridad social pero quien paga es la TGSS
4. 
Indica cuál es cierta:
A.
La afiliación se realiza cada vez que se firma un contrato de trabajo
B.
La baja se realiza al finalizar el contrato, disponiendo la empresa de 6 días naturales desde el fin del contrato
C.
La empresa ingresará las cuotas de seguridad social en el mismo mes de la nómina que corresponde
D.
Ninguna es cierta
5. 
Las empresas pagan por seguridad social de los trabajadores contratados, en concreto:
A.
Un 23,6% de la BCCC por contingencias comunes
B.
Un 5,50% de la BCCP por desempleo en trabajadores temporales
C.
Un 0,4% de la BCCP al Fogasa
6. 
En la cotización de autónomos no es cierto que:
A.
Los autónomos eligen su propia base de cotización entre un máximo y mínima que se fija cada año
B.
El porcentaje mínimo de cotización, sin derecho a cobrar de baja laboral, es el 25,5%
C.
Si el autónomo quiere cobrar mientras esté de baja cotizará por 29,80%
D.
Si el autónomo quiere cobrar por cese de actividad cotizará un 2,2 % adicional, y se le reducirá al 29,30% en CC
7. 
¿En qué régimen de la Seguridad Social están incluidos los trabajadores autónomos?
A.
En el régimen general
B.
En el régimen especial
C.
En el régimen especializado
8. 
¿Qué organismo de la Seguridad Social gestiona las prestaciones por desempleo?
A.
INSS
B.
TGSS
C.
SEPE
9. 
La afiliación de un trabajador a la Seguridad Social
A.
Se realiza en cada empresa en la que empieza a trabajar
B.
Se realiza la primera vez que se incorpora a trabajar
C.
No es obligatoria
10. 
La baja en la Seguridad Social
A.
Deberá comunicarla a la TGSS el empresario cuando haya finalizado la relación laboral con el trabajador
B.
El empresario debe comunicarla en los diez días naturales posteriores al cese de la actividad
C.
Ambas son correctas
11. 
¿Qué personas tienen derecho a la asistencia sanitaria?
A.
Los trabajadores afiliados y en alta, así como sus familiares
B.
Los pensionistas y los desempleados
C.
Ambas son correctas