Créer une activité
Jouer Test
1. 
El Plan de Prevención debe incluir
A.
El número de trabajadores que hay en cada centro de trabajo y la modalidad contractual que les une a la empresa
B.
El número y características de los centros de trabajo, el número de trabajadores y el organigrama de la empresa
C.
El número de delegados de personal
D.
Todas las anteriores son correctas
2. 
Alejandro, un joven de 17 años, está trabajando en una empresa que fabrica y manipula material pirotécnico
A.
Si no es trabajador temporal, puede realizar trabajos considerados peligrosos
B.
Es posible, siempre y cuando utilice las medidas de prevención y protección adecuadas
C.
Un menor no puede realizar trabajos peligrosos
D.
Ninguna de las anteriores es correcta
3. 
Se puede organizar la prevención:
A.
Contratando un servicio de prevención ajeno
B.
Nombrando delegados de personal
C.
Estableciendo un comité de seguridad y salud
D.
Mediante un recurso preventivo
4. 
La gestión de riesgos incluye:
A.
La evaluación de riesgos y el Plan de Prevención de Riesgos Laborales
B.
La evaluación de riesgos y el control de riesgos
C.
La planificación y la organización de la prevención
D.
Todas las anteriores son correctas
5. 
Los trabajadores encargados de la actividad preventiva tienen:
A.
Derecho a acceder a toda la información y la documentación de la empresa necesarias para desempeñar la labor preventiva
B.
Derecho a recibir formación
C.
El deber del sigilo profesional
D.
Todas las anteriores son correctas
6. 
Las ETT son responsables de:
A.
Las medidas de protección adoptadas
B.
La vigilancia de la salud de los trabajadores
C.
Realizar la evaluación de riesgos del puesto de trabajo
D.
Las condiciones de ejecución del trabajo en todo lo relacionado con la protección de la seguridad y la salud de su trabajador en la empresa usuaria
7. 
Indica con qué periodicidad se tiene que revisar el Plan de Autoprotección
A.
No superior a tres años
B.
No superior a cinco años
C.
No superior a dos años
D.
No superior a diez años
8. 
Los EPI:
A.
Suelen ser usados por distintas personas
B.
Se anteponen a la protección colectiva
C.
Son tan sencillos de utilizar que no hace falta manual de instrucciones
D.
Ninguna de las anteriores es correcta
9. 
Los colores de seguridad:
A.
Son el rojo, el blanco, el verde y el azul
B.
Debe ocupar, como mínimo el 50% de la superficie de la señal, en todos los casos
C.
Se combinan con colores de contraste, como el negro y el blanco
D.
Todas las anteriores son correctas
10. 
Según los principios de prevención:
A.
Hay que eliminar todos los riesgos que sea posible
B.
Una técnica de prevención consiste en sustituir una máquina que emite vibraciones por otra que no lo hace
C.
Una técnica de prevención es la Seguridad
D.
Todas las anteriores son correctas