Créer une activité
Jouer Test
1. 
Se genera un cambio en la densidad debido a la variación en el volumen de un cuerpo.
A.
Densidad
B.
Volumen
C.
Masa
D.
Temperatura
2. 
Depende de la diferencia de alturas.
A.
Los cambios de densidad que sufre el objeto
B.
Diferencia de presión.
C.
Cambios de temperatura.
D.
Cambios de presión.
3. 
La presión no depende del área ni del:
A.
La fuerza perpendicular aplicada
B.
Sistema de referencia
C.
Volumen del fluido.
D.
Densidad del fluido.
4. 
Es la relación entre la fuerza perpendicular ejercida sobre la superficie y el área de la misma.
A.
Masa
B.
Densidad
C.
Presión
D.
Volumen
5. 
La presión en un punto al interior del líquido es proporcional a:
A.
Profundidad del punto.
B.
Forma geométrica del recipiente.
C.
Masa del líquido
D.
Altura a la cuál se encuentra el punto
6. 
La presión es la fuerza...
A.
Que actúa por unidad de volumen.
B.
Que actúa según la densidad.
C.
Que actúa por unidad de superficie.
D.
Que actúa independiente de la densidad.
7. 
La fuerza ejercida por un líquido sobre una superficie es directamente proporcional a...
A.
la densidad del líquido, la medida y la profundidad donde se encuentre la superficie.
B.
La medida y la profundidad donde se encuentra la superficie.
C.
La densidad del líquido y del material que constituye la superficie.
D.
El volumen del recipiente donde se encuentra el líquido.
8. 
La presión aplicada en un punto de un líquido se transmite.
A.
Con la misma intensidad hacia arriba.
B.
Con menor intensidad hacia abajo.
C.
Con mayor intensidad en el punto más bajo del líquido y menor intensidad en el punto más alto.
D.
Con la misma intensidad en todas las direcciones.
9. 
Cualquier cuerpo sólido que se introduce en un líquido experimenta una fuerza de...
A.
Empuje vertical hacia arriba igual al peso del líquido desplazado por el cuerpo.
B.
Empuje vertical y hacia arriba mayor al peso del líquido desplazado por el cuerpo.
C.
Empuje vertical y hacia abajo igual al peso del líquido desplazado por el cuerpo.
D.
Empuje vertical y hacia abajo igual al peso del cuerpo.
10. 
un cuerpo está en equilibrio al interior de un líquido si...
A.
La densidad del sólido es menor que la densidad del líquido.
B.
La densidad del sólido es igual a la densidad del líquido.
C.
La densidad del sólido es mayor a la del líquido.
D.
La densidad del cuerpo es la mitad que la densidad del líquido.