Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿Cuál de las imágenes representa una Fuente Natural de luz?
A.
a) Imagen 1 y 2
B.
b) Imagen 1, 2 y 3
C.
c) Imagen 1, 3 y 4
D.
d) Imagen 1, 2, 3 y 4
2. 
¿Con qué relacionas la luz de la luna?
A.
a) Absorción de la luz.
B.
b) Reflexión de la luz.
C.
c) Transmisión de la luz.
D.
d) Deficiencia de la luz.
3. 
¿Cuál de los siguientes grupos corresponden a fuentes de luz artificial?
A.
a) Grupo 2 y 3
B.
b) Grupo 1, 2 y 3
C.
c) Sólo grupo 2
D.
d) Sólo grupo 3
4. 
Las fuentes de luz artificiales se parecen en que:
A.
a) Son creadas por el hombre.
B.
b) No se sabe quién las creó
C.
c) Tienen alta intensidad
D.
d) Tienen igual intensidad
5. 
¿Cuál de los diagramas representa mejor el medio día (12 horas)?
A.
Opción A
B.
Opción B
C.
Opción C
D.
Opción D
6. 
Un arcoíris solo es posible verlo cuando en un día de lluvia el sol aparece e ilumina un sector de la lluvia. Los colores del arcoiris se forman por:
A.
a) La descomposición de la luz.
B.
b) La descomposición del agua.
C.
c) El paso de la Luz por el aire
D.
d) Ninguna de las anteriores
7. 
Sobre la luz, podemos decir que:
A.
a) se refleja
B.
b) viaja en línea recta
C.
c) puede ser separada en colores
D.
d) todas las anteriores.
8. 
El disco de Newton contiene los colores del arcoíris que al hacerlo girar podemos observar claramente:
A.
a) Los colores rojo, azul y amarillo
B.
b) Los colores del arco iris
C.
c) El color blanco
D.
d) El color rojo
9. 
Según su intensidad, el sonido puede ser:
A.
a) débil o fuerte.
B.
b) grave o agudo.
C.
c) rápido o lento.
D.
d) alto o bajo.
10. 
¿Qué permite a las botellas emitir diferentes sonidos?
A.
a) Su capacidad de reflejar el sonido.
B.
b) Su capacidad de absorber el sonido.
C.
c) Su capacidad de transmitir el sonido
D.
d) Su capacidad de vibrar
11. 
Para que un sonido se vuelva más agudo ¿Qué debe suceder?
A.
a) Aumentar las vibraciones
B.
b) Disminuir las vibraciones
C.
c) Vibrar sin parar
D.
d) Todas las Anteriores
12. 
¿Cuál de estos instrumentos musicales puede emitir el tono más grave?
A.
a) Flauta
B.
b) Cascabel
C.
c) Tambor
D.
d) Todos
13. 
¿Cuál es el planeta más cercano al sol?
A.
a) Tierra
B.
b) Mercurio
C.
c) Neptuno
D.
d) Venus
14. 
¿Cuál es el planeta más lejano al sol?
A.
a) Neptuno
B.
b) Saturno
C.
c) Urano
D.
d) Júpiter
15. 
¿Cuáles de las figuras no corresponde a un planeta?
A.
a) Urano y Asteroide
B.
b) Venus y Júpiter
C.
c) Asteroide y Cometa
D.
d) Cometa y Saturno
16. 
¿Cuál de los siguientes esquemas representa de mejor forma las distancias que separan a la Tierra, la Luna y el Sol?
A.
Opción A
B.
Opción B
C.
Opción C
D.
Opción D
17. 
En la imagen se muestra que cuando Australia es de noche, en África es de día. Después de una hora sucede lo contrario. ¿Por qué sucede esto?
A.
a) El Sol gira sobre sí mismo.
B.
b) La Tierra se traslada alrededor del Sol.
C.
c) El Sol gira alrededor de la Tierra
D.
d) La Tierra gira sobre sí misma.
18. 
De acuerdo a la ilustración. ¿Cuál sería la mejor manera de representar el día y la noche con una linterna y una pelota de voleibol?
A.
a) Mover la linterna alrededor de la pelota de voleibol.
B.
b) Mover la pelota de voleibol alrededor de la linterna.
C.
c) Rotar la pelota de voleibol, utilizando la línea de puntos como un eje.
D.
d) Encender y apagar la linterna.
19. 
¿Qué tipo de movimientos se observan en la figura?
A.
a) Rotación y Fluctuación
B.
b) Traslación y Rotación
C.
c) Rotación y Saltación
D.
d) Traslación y Adecuación
20. 
En la posición C, se observa que los rayos del Sol golpean de frente al Hemisferio Sur de la Tierra. Entonces, ¿cuál es la estación en la que se encuentra el Hemisferio Norte?
A.
a) Invierno
B.
b) Verano
C.
c) Primavera
D.
d) Otoño
21. 
¿Cuál es la fase de la Luna en la posición C?
A.
a) Luna nueva
B.
b) Luna creciente
C.
c) Luna menguante
D.
d) Luna llena
22. 
En qué posición debe estar el sistema Sol-Tierra-Luna para que desde la tierra observemos Luna nueva, . ¿Qué letra indica la posición correspondiente?
A.
a) A
B.
b) B
C.
c) C
D.
d) D
23. 
Si la Luna está en la posición A, para estar en la posición C tuvo que:
A.
a) Dar dos vuelta alrededor de la Tierra
B.
b) Dar una vuelta alrededor de la Tierra
C.
c) Dar media vuelta alrededor de la Tierra
D.
d) Dar un cuarto de vuelta alrededor de la Tierra
24. 
Observa la imagen y luego responde. ¿Qué ocurre durante un eclipse de sol?
A.
a) La sombra de la Luna se proyecta sobre la Tierra.
B.
b) La sombra de la Tierra se proyecta sobre la Luna.
C.
c) La luz solar rodea la Luna y se propaga a la Tierra.
D.
d) La luz solar atraviesa la Luna y se propaga a la Tierra.