Créer une activité
Jouer Test
1. 
Una de estas palabras, se relaciona con narrar:
A.
Cantar
B.
Contar
C.
Rezar
D.
Estudiar
2. 
La parte de la narración donde el protagonista tiene problemas es:
A.
Inicio
B.
Desenlace
C.
Nudo
D.
Personajes
3. 
Otro nombre que recibe el desenlace es:
A.
Inicio
B.
Nudo
C.
Desarrollo
D.
Final
4. 
En el inicio de la narración:
A.
Se cita un personaje que sobresale por su actuación
B.
El protagonista casi siempre se enfrenta a un problema o conflicto
C.
Se dice cómo se resuelve el conflicto y cómo se sintió el protagonista.
D.
Se narra la historia de un hecho real o ficticio.
5. 
Las partes de la narración son:
A.
Inicio, nudo y espacio
B.
Tiempo, nudo y desenlace
C.
Inicio, narrador y desenlance
D.
Inicio, nudo y desenlace
6. 
Un bosque, el mar, una ciudad o una isla, en una narración corresponden a:
A.
El Tiempo
B.
El Espacio
C.
Personajes
D.
Narrador
7. 
Sólo uno de los siguientes corresponde a los personajes en una narración:
A.
El bosque
B.
Dos años
C.
Tingo y Tango
D.
El mar
8. 
El personaje sobre quien recaen la mayoría de las acciones en una narración, se llama:
A.
Secundario
B.
Protagonista
C.
Omnisciente
D.
Importante
9. 
"Hace referencia a la duración o al momento en que se realiza la acción.", lo anterior es:
A.
Personajes
B.
Espacio
C.
Narrador
D.
Tiempo
10. 
Un narrador es omnisciente, cuando:
A.
Es uno de los personajes de la historia
B.
No está dentro de la historia, pero todo lo sabe y todo lo ve
C.
No cuenta la historia
D.
No le gusta contar historias.
11. 
Lee el siguiente párrafo y contesta: "La ciudad de montería queda ubicada a orillas del río sinú. allí vive sandra, una niña muy alegre e inteligente". Qué palabras deben escribirse con mayúsculas:
A.
Ubicada, Orillas, Inteligente, Alegre
B.
Párrafo, Queda, Muy, Vive
C.
Montería, SInú, Allí, Sandra
D.
Ciudad, De, Río, Niña
12. 
Sólo uno de los siguientes no es una clase de punto:
A.
Punto largo
B.
Punto seguido
C.
Punto aparte
D.
Punto final
13. 
El punto seguido se utiliza para:
A.
Separar oraciones dentro de un mismo párrafo
B.
Señalar el final de un párrafo.
C.
Señalar el final de un texto o escrito.
D.
Limitar una aclaración o ampliación que se inserta en una oración.
14. 
Se usa para separar dos o más palabras o frases que sean de la misma clase:
A.
El punto seguido
B.
El punto aparte
C.
El punto final
D.
La coma