Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿Cuál de las imágenes nos muestra la ubicación de la antigua Mesopotamia?
A.
Imagen 1
B.
Imagen 2
C.
Imagen 3
D.
Imagen 4
2. 
Los mesopotámicos tuvieron como forma de gobierno una TEOCRACIA. Esta forma de gobierno consistió en:
A.
Un sistema en donde un rey crea las leyes y vela por su cumplimiento.
B.
Un sistema que consistió en elegir a un gobernante mediante el voto de los sacerdotes de la comunidad.
C.
Un sistema en donde un rey - sacerdote le dice al pueblo cuál es la voluntad de los dioses y vela por su cumplimiento junto a sus sacerdotes auxiliares.
D.
Un sistema en donde no hay leyes dadas por los dioses. Son los habitantes quienes las crean y velan por su cumplimiento.
3. 
El templo mesopotámico, denominado Zigurat, tenía varias características. Marca las que correspondan:
A.
Servían como centro de culto a los dioses y todos los habitantes podían ingresar a todas las habitaciones que estos poseía.
B.
Se construyeron de manera monumental para honrar a los dioses (a mayor tamaño, mayor importancia).
C.
Solo los sacerdotes, o el rey sacerdote, podían ingresar al lugar diseñado en el Zigurat para la comunicación con los dioses.
D.
Se caracterizaban por ser una construcción de un solo piso con grandes patios para congregar a la comunidad.
4. 
¿Por qué se puede afirmar que la historia de LOS DIEZ MANDAMIENTOS no es del todo original?
A.
Porque una historia similar se había contado en Egipto
B.
Porque presenta hechos confusos de los que no se sabe con certeza si son verdaderos
C.
Porque esta historia es similar a la del código Hammunrabi, que narra la forma en que los mesopotámicos recibieron los leyes de los dioses.
D.
Porque esta historia tiene personajes que, hoy en día, no sabemos si existieron.
5. 
¿Cuál de las siguientes historias también puede ser considerada una copia que realizó el pueblo judío de la civilización mesopotámica?
A.
La historia de Adan y Eva
B.
La historia del diluvio
C.
La historia de Jesús
D.
La historia de la creación de los animales
6. 
Para los mesopotámicos los genios alados eran:
A.
Animales que los protegían de los depredadores que merodeaban por el desierto
B.
Personas con poderes sobrenaturales que podían adivinar el futuro
C.
Seres con alas, similares a los ángeles que se presentan en el judaísmo, con capacidad para proteger a las personas.
D.
Seres que pueden esconderse en una lámpara y cumplir los deseos de quien la posea.
7. 
Los mesopotámicos creían con respecto a la muerte que:
A.
Cuando llegaba la muerte se iba al cielo o se iba al infierno
B.
Cuando llegaba la muerte las personas reencarnaban en animales
C.
Cuando llegaba la muerte el alma se iba a un lugar desconocido
D.
Cuando llegaba la muerte, se viajaba a un país sin retorno. La estadía es ese lugar era eterna y la vida en ese más allá dependía de cómo se vivió en la tierra y la relación con los dioses.
8. 
Dos similitudes que pueden establecerse entre los mesopotámicos y los egipcios son:
A.
Ambas culturas creían que un gran diluvio acabó con gran parte de la población humana en algún momento de la historia
B.
Ambas culturas construyeron grandes monumentos para enterrar a sus muertos.
C.
Ambas culturas fueron politeístas.
D.
Ambas culturas desarrollaron sistemas de escritura que les posibilitaron organización cultural.
9. 
En el antiguo Egipto el faraón:
A.
Era elegido por el pueblo y destituido por este.
B.
Era elegido por la clase dominante (clase noble) por un periodo indeterminado
C.
Era un cargo hereditario (el primer hijo del faraón sería su sucesor al morir). Era considerado por el pueblo como un semidios.
10. 
La zoolatría, práctica generalizada en el antiguo Egipto, consistió en:
A.
Adorar al faraón a través de la construcción de pirámides.
B.
Realizar estatuas de animales para su comercialización.
C.
Organizar centros especiales para el cuidado de los animales salvajes.
D.
Adorar a todos los animales presentes en el medio ambiente. Dicha adoración se manifestó en la representación de los dioses y en el respeto y veneración a los animales mismos.