Relier Pairs Teorias PsicopedagogicasVersion en ligne La Teoría del Aprendizaje es un campo evidente dentro de la psicología que a su vez juega un papel primordial en el proceso de enseñanza aprendizaje y en consecuencia ejerce una influencia directa sobre las prácticas escolares, su importancia radica en que todo lo que hace un maestro que sea a favor de enriquecer los conocimientos de sus alumnos debe estar matizado por la teoría psicológica que sostiene y la que más aporte beneficios al proceso de enseñanza aprendizaje. par Julio Cesar Garces Rodriguez 1 Pretendía dignificar el espíritu del hombre, se enfocaba en crear la capacidad de cultivar todas las ramas de la sabiduría. En aquel entonces solo se limitaban a necesidades básicas pero el humanismo infundo artes, letras, literatura, música, dando un vuelco total en las actividades que realizaban, de allí salieron a relucir muchas organizaciones políticas que todavía tenemos en nuestra organización. 2 Esta como las otras teorías ha tenido gran impacto dentro de la psicología humana y su importancia radica en determinar el aprendizaje como una modificación de la conducta, estos experimentos y procedimientos desarrollados por los conductistas han sido de gran utilidad para muchas escuelas y ,maestros durante las ultimas generaciones 3 Involucra que el alumno debe reordenar la información, integrarla con la estructura cognitiva y reorganizar o transformar la combinación integrada de manera que se produzca el aprendizaje deseado. Al respecto El alumno debe manifestar una disposición para relacionar sustancial y no arbitrariamente el nuevo material con su estructura cognoscitiva, como que el material que aprende es potencialmente significativo para él, es decir, relacionable con su estructura de conocimiento sobre una base no arbitraria. 4 Todos tenemos necesidades, unas inferiores y superiores pero las inferiores son las más importantes, al satisfacer las mismas aparece la realización de las superiores, al satisfacer estas necesidades la persona se siente motivada a ocuparse de su satisfacción. 5 Enfatiza la adquisición de conocimientos y estructuras mentales internas; se dedican a la conceptualización de los procesos del estudiante y se preocupa de como la información es organizada y almacenada. En este sentido, el aprendizaje para el cognitivismo resulta cuando la información es almacenada en la memoria de una manera organizada y significativa. 6 Nos da a entender que el individuo construye su conocimiento, a través de su propia experiencia, y lo mejor es que en su experiencia y practica a prende en su interacción a la luz de la sociedad. Lo vive y lo aprende en el contacto con ella. Autorrealización Humanismo Conductismo Constructivismo Cognitivismo Aprendizaje Significativo