Relier Pairs Grupo de FilósofosVersion en ligne Repasando a nuestros filósofos de la educación par DELIA DELGADILLO IÑIGUEZ 1 Está considerada como un proceso educativo a corto plazo el cual utiliza un procedimiento planeado, sistemático y organizado 2 Son aquellos otros aspectos necesarios o deseables de la vida escolar que son buscados por razones más extrínsecas que intrínsecas, es decir, supone desarrollar una actividad como medio para alcanzar algo 3 Es la formación e instrucción del ser humano que implica el aprendizaje de conocimientos, actitudes, hábitos, valores y métodos. 4 Quien recorre el camino de la educación está obligado a saber más que el sentido común y a superar la forma media de ver las cosas para ver y descubrir lo que hay detrás. La verdadera educación implica alejarse de lo cotidiano, tener una visión nueva, que es verlo desde una óptica diferente. 5 Expone la idea de educación partiendo de la idea de imitación. Lo que en el bruto, es mera capacidad imitativa, en el hombre se convierte en un arte. El hombre se educa en la medida que copia la forma de vida de los adultos. 6 Un proceso de transmisión cultural de una generación a otra, de las generaciones adultas a las generaciones jóvenes; es un proceso social tanto por su origen como por sus funciones. 7 La educación es parte del sistema de producción capitalista. Es el medio de diferenciar la producción social. Para él, la escuela reproduce a la fábrica: ambas producen y reproducen la división social del trabajo y la división entre trabajo físico e intelectual. La escuela debería centrarse en la realidad del trabajo. CAPACITACIÓN SAN AGUSTÍN DURKHEIM PLATÓN ARISTÓTELES FREIRE ESCOLARIZACIÓN