Créer une activité
Jouer Test
1. 
1. ¿Para qué fueron creados los repositorios de conocimientos?
A.
a) Para organizar en carpetas privadas información que se encuentra en línea.
B.
b) Para almacenar y gestionar recursos digitales, así como para compartir la información que se encuentre en la web
C.
c) Para garantizar el acceso a la información por parte de todo aquel que lo necesite
D.
d) Para seleccionar la información necesaria y eliminar de la web aquella que no sea funcional
2. 
2. Los objetos de aprendizaje son:
A.
a) Una colección de información que se relaciona con la personalidad por lo que necesita de aprendizaje individual
B.
b) Son considerados objetos de conocimiento que permiten la construcción de los aprendizajes de manera constructiva.
C.
c) Son bloques de aprendizaje con piezas interrelacionadas entre sí que permiten la construcción de conocimientos de manera autónoma.
D.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
3. 
3. Los repositorios de contenido digitales surgen debido a:
A.
a) La cantidad de información que se encuentra en la red es demasaida y se encuentra poco sistematizada, por lo que éstos sirven como herramientas para resolver conflictos acerca del contenido, sobre cómo gestionarlo y volverlo disponible a aquellos que deberían tener acceso a este tipo de información.
B.
b) La necesidad de que la información sea gestionada por una sola persona a fin de lograr una mejor sistematización de ésta logrando un acceso más sencillo
C.
c) La necesidad de encontrar la información importante de manera sencilla, agrupada según temáticas y no de manera general como ocurre en el resto de los buscadores web.
D.
d) La gran cantidad de información que debe ser analizada para saber que es lo que realmente funciona o no.
4. 
4. ¿Cuál es la principal diferencia entre los repositorios de documentos y las bibliotecas?
A.
a) No hay diferencia, ambos son en esencia lo mismo, conjunto de recursos con temáticas similares.
B.
b) Que los recursos encontrados en la biblioteca son físicos mientras que los agrupados en los repostorios de documentos son en su mayoría digitales.
C.
c) Los repositorios permiten la coconstrucción de los contenidos, contrario a lo que ocurre en las bibliotecas, pues en éstas lo contenidos ya se encuentran establecidos.
5. 
5. Un repositorio de objetos de aprendizaje es considerado como cualquier tipo de recurso tecnológico que puede ser reutilizado en cualquier soporte de aprendizaje. En relación a esta afrimación, consideras que es:
A.
a) Acertada, sin embargo los repositorios requieren un soporte con características específicas para su mejor funcionamiento.
B.
b) Incorrecta, los repositorios no pueden considerar cualquier tipo de recurso y menos aún emplearse en cualquier soporte.
C.
c) Acertada, pues los repositorios de documentos, digitales o físicos, permiten la mejor organización de la información por lo que puede ser empleada en diversos soportes de modo que se logré una mayor cobertura.