Créer une activité
Jouer Test
1. 
Acento que se coloca, en ocasiones, sobre algunas palabras. Distingue los diferentes significados que pueda tener una palabra en español.
A.
acento diacrítico
B.
acento ortográfico (tilde)
C.
acento prosódico
D.
acento condicional
2. 
Mayor o menor fuerza de entonación con que pronunciamos alguna sílaba dentro de cada palabra.
A.
hiato
B.
sílabas
C.
acentuación
D.
conjunción
3. 
Menciona las vocales débiles.
4. 
Unión de una vocal débil con una vocal fuerte o la unión de dos vocales débiles en una misma sílaba.
A.
bisílaba
B.
trisílaba
C.
a y b son correctas
D.
diptongo
5. 
La palabra "buey" tiene una vocal fuerte rodeada de dos débiles; esto es un ejemplo de...
A.
división de sílabas
B.
hiato
C.
triptongo
D.
diptongo
6. 
Separación de dos vocales fuertes en dos sílabas adyacentes.
A.
hiato
B.
dvisión silábica
C.
preposición
D.
conjunción
7. 
Menciona las vocales fuertes
8. 
Signo que se coloca en forma inclinada sobre una vocal tónica para indicar mayor fuerza de pronunciación.
A.
tilde
B.
acento ortográfico
C.
a y b son correctas
D.
acentuación
9. 
Divide correctamente: astronomía
10. 
Si dividimos correctamente la palabra "otorinolaringología", cuántas sílabas posee.
A.
10
B.
9
C.
12
D.
11